El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington, instancia en que insistió en el desplazamiento de la población palestina de la Franja de Gaza a otros países, como Egipto o Jordania.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u otros países. Y se podrían construir cuatro, cinco o seis áreas", planteó Trump, agregando que "muchos países y muchos líderes" se interesan en esta eventual medida.
En este sentido, el presidente cuestionó que ningún palestino querría volver al enclave. "¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? No tienen otra alternativa", sentenció Trump ante la prensa, aludiendo a que Gaza "no es un lugar para que viva la gente".
Trump aludió responder si apoya la creación de un Estado palestino como lo hiciera durante su primer mandato, cuando planteó un polémico plan de paz que proponía instaurar Jerusalén como la capital "indivisible" de Israel.
En la instancia, Netanyahu fue recibido por Trump con un caluroso apretón de manos, y es el primer líder internacional en reunirse con Trump desde que tomó posesión el pasado 20 de enero.
Tras la reunión, Netanyahu anunció que enviará una delegación a Catar para continuar las negociaciones indirectas con Hamás, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, con el objetivo de concretar la segunda fase del pacto, que pide la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza y el establecimiento de las bases para el fin definitivo de la guerra.