Click acá para ir directamente al contenido

"Ella era una niña sana": el desgarrador testimonio de los padres de la bebé de 1 año que murió tras recibir suero defectusoso

El 20 de marzo, sus padres llevaron a Kayla a la Clínica Sanna por diarrea y fiebre. Tres días después falleció producto del suero suministrado.

24horas.cl

Martes 8 de abril de 2025

Kayla tenía apenas un año cuando fue llevada por sus padres a la Clínica Sanna de San Borja con fiebre y diarrea. Tres días después, murió tras recibir un suero defectuoso producido por el laboratorio Medifarma. Hoy, su historia se ha convertido en el rostro más doloroso de uno de los mayores escándalos sanitarios de Perú. 

Medifarma, uno de los laboratorios más influyentes del país vecino, enfrenta una crisis de proporciones nacionales luego de que se revelara que empleados de la empresa alteraron los resultados de control de calidad de un lote de suero producido entre el 20 y 24 de diciembre en su planta ubicada en Ate. El producto, altamente contaminado, fue distribuido a clínicas y hospitales del país, y ya se ha confirmado que provocó la muerte de al menos cinco personas, entre ellas, la pequeña Kayla.

El representante de la farmacéutica admitió ante la Comisión de Salud del Congreso que se violaron varios protocolos de seguridad en el proceso de fabricación, y que los análisis de calidad fueron manipulados para permitir que el suero llegara al mercado sin ser retirado a tiempo. Esta grave negligencia, sumada a la falta de alerta y control por parte de la Clínica Sanna, ha desatado una crisis de confianza en todo el sistema sanitario.

"Los responsables tienen que pagar"

La historia de Kayla ha conmovido al país. El 20 de marzo, sus padres, Miriam Zevallos y Gerson, la llevaron a la Clínica Sanna por un cuadro común en niños: diarrea y fiebre. Sin embargo, tras recibir el suero contaminado durante cuatro horas, la bebé comenzó a convulsionar. “Pensábamos que el suero la estaba ayudando, pero la estaba matando lentamente”, relató Gerson entre lágrimas. “La vi perderse, su saturación de oxígeno bajó rápidamente y ya no reaccionaba”.

La niña fue ingresada de urgencia a la UCI de la clínica, pero su salud siguió deteriorándose. El 23 de marzo, Kayla falleció en el Hospital Almenara, adonde sus padres la habían trasladado en un intento desesperado por salvarla.

"Todo al parecer es a causa de ese medicamento, de ese suero que le aplicaron desde un inicio, porque en vez de ayudarla, de hidratarla, lo único que estaba haciendo era matar a mi bebé (...). Mi bebé tenía mucho por vivir, ella era una niña sana, alegre, bailarina, no tenía por qué terminar así", comentó su madre a Latina Televisión, mientras que el papá aseguró que "los responsables tienen que pagar". 

Miriam recibió una llamada el 27 de marzo que confirmó sus peores sospechas: la muerte de su hija había sido causada por el suero defectuoso de Medifarma.

"Lo que más pena me da es que todo el rato que mi bebé estuvo con el suero lloraba fuerte, no se calmaba mi bebé. Lloraba de dolor. Yo solo pensé que era por su manito que estaba conectada con intravenosa, pero no era por eso, era porque el suero le estaba haciendo daño", recordó Miriam llorando. 

La familia además comentó que, sumado a la negligencia con el suero, la clínica no contaba ni con medicamentos ni implementos para una urgencia pediátrica. "Ni siquiera tenían oxígeno, no tenían mascarilla para mi bebé", comentó la mamá. 

La indignación crece entre las familias afectadas, mientras diversas organizaciones exigen sanciones ejemplares y una profunda revisión del sistema de control sanitario.

24 PLAY

Te podría interesar