Click acá para ir directamente al contenido

Nueva Zelanda acusa a China de realizar maniobras con "fuego real" cerca de sus costas

Esta sería la segunda acusación de la misma índole durante esta semana, debido a que Australia también se habría quejado de la presencia militar del gigante asiático.

24horas.cl

EFE

Sábado 22 de febrero de 2025

La ministra de Defensa de Nueva Zelanda, Judith Collins, afirmó este sábado que buques de guerra chinos realizaron una nueva maniobra con "fuego real" en aguas internacionales cercanas, un día después de que unos ejercicios similares desataron las protestas de Australia.

"Tenemos la confirmación de que personal de la Marina, en la fragata HMNZS Kaha, observó el disparo de munición real" desde el crucero del ejército chino de la clase Renhai llamado Zunyi, dijo Collins en un comunicado.

El ministro neozelandés afirmó que la escuadra del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), compuesta por tres buques de guerra, "había avisado de una segunda ronda de actividades con munición real en la tarde de este sábado".

Las maniobras chinas en el mar de Tasmania, entre Nueva Zelanda y Australia, han desatado quejas entre ambos países vecinos, y obligado a desviar vuelos civiles. "Defensa está trabajando con la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda para asegurar que todas las aeronaves sean notificadas", dijo Collins.

La Fuerza de Defensa de Australia acusó el pasado viernes a Pekín de realizar sin previo aviso estas maniobras militares con fuego real, por lo que Camberra pidió explicaciones al gigante asiático.

Las embarcaciones chinas, que llevan varios días en aguas cercanas al estado australiano de Nueva Gales del Sur, sí dieron un aviso mediante una transmisión de radio verbal en un canal de aeronaves civiles sobre su intención de llevar a cabo una actividad de fuego real en el mar de Tasmania.

Esta alerta llevó a la autoridad aérea de Australia a emitir un aviso de peligro para pedir que los vuelos evitasen esta zona, seguida por aerolíneas como Emirates, Qantas y Air New Zealand.

Australia aseguró el pasado jueves a EFE que ha coordinado con sus socios regionales, entre ellos Nueva Zelanda, su respuesta a esta acción de China, que suele realizar travesías similares por aguas más cercanas a su territorio y en las que se disputa territorios con países vecinos, como con Filipinas.

Pekín reclama como propio casi la totalidad del Mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, y en los últimos años ha aumentado su influencia en islas del Pacífico Sur históricamente asociadas con Australia o Nueva Zelanda, socios de Estados Unidos.