El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria "ha sido histórica", tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que "quién es el ganador", pese a que su rival, la candidata Luisa González, denunció que es "el fraude más grande de la historia de Ecuador".
El presidente reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia. Noboa estaba acompañado de su esposa, la 'influencer' Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (parlamento).
Con más del 90 % de las actas escrutadas, el actual gobernante lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos, frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE. El resultdo no fue reconocido por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
"El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente. Y ese camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros. Va a hacer que las futuras generaciones tengan una vida más digna, más justa y más transparente", enfatizó el presidente.
Noboa: "Ecuador quiere ser diferente"
Noboa arrancó su discurso agradeciendo a los miembros de su gabinete, de quienes dijo que "han hecho un trabajo increíble, con muy pocos recursos, con muy pocas posibilidades de éxito y aun así han logrado grandes cosas".
Y también hizo un nombramiento especial a sus votantes, que conforman una base electoral "muy convencional", aseguró.
"Es una base de gente muy joven, de voto facultativo, de menores de dieciocho años hasta mucho adulto mayor que hoy se puso la camiseta del Ecuador. Algunos inclusive con dificultades físicas, salieron a votar con un compromiso y un patriotismo que yo nunca había visto en nuestro país", mencionó Noboa.
"Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante", siguió diciendo Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029.
Daniel Noboa aseguró que "los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor", subrayó.
Nobia confiaba en su triunfo
Por la mañana, Noboa ya se había mostrado confiado de que la jornada terminaría con un resultado a su favor, según aseguró al llegar al lugar donde votó, la escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en el centro de Olón.
"Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador", proclamó el gobernante, quien acto seguido agradeció en la red social X "a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas".
Horas antes, el mandatario había visitado junto a su esposa el Santuario Blanca Estrella de la Mar, donde participó de una misa con motivo del Domingo de Ramos y conversó con algunos de los pobladores de la comunidad.
Posteriormente, se trasladó a Guayaquil, la ciudad del país y una de las más violentas, para acompañar a Lavinia Valbonesi a sufragar en una universidad de la urbe, donde su pareja se fotografió con las mujeres de la mesa electoral.
Celebración entre familiares y amigos
Luego volvió a Olón para votar acompañado también de sus tres hijos, en medio de un fuerte contingente policial y militar que se instaló en el sitio desde la madrugada. Por la tarde se quedó en su casa a la espera de los resultados electorales.
En el patio de la vivienda fueron instaladas varias carpas con sillas, en las que se ubicaron un pequeño grupo de familiares y amigos del mandatario, y asambleístas electos de ADN que compartieron el festejo con el jefe de Estado.
Noboa, quien fue elegido en 2023 para terminar el período que le correspondía al conservador Guillermo Lasso (2021 - 2023), ahora gobernará durante los próximos cuatro años (2025-2029).