Click acá para ir directamente al contenido

Mandó a hacer una estatua de John Lennon desnudo: las excentricidades del exnarcotraficante Carlos Lehder

El fundador del Cartel de Medellín fue arrestado en Colombia 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos.

24 Horas

EFE

Domingo 30 de marzo de 2025

El exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder (75), fundador del Cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.

Lehder, de 75 años de edad, llegó a Bogotá en un vuelo comercial procedente de Fráncfort (Alemania), país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020. La Policía no informó por cuál delito tiene la orden de captura vigente en el país el antiguo capo de narcotráfico.

Lehder, fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado poco después a EE.UU., donde fue condenado a 135 años de cárcel, pero por su colaboración posterior con la justicia pagó solo una parte de su condena y en 2020, al ser dejado en libertad, escogió ser deportado a Alemania, en lugar de Colombia.

Sus excentricidades: una estatua y propiedades

Lehder, de padre alemán, nació en 1949 en Armenia y en los años 70 y 80 fue uno de los principales socios del jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar. Gracias a flotilla de aviones, organizaba el transporte de cocaína hacia Miami (EE.UU.).

Para esos fines, compró varias propiedades en una pequeña isla de las Bahamas. El poder económico acumulado le permitió infiltrar a la Policía y adquirir grandes haciendas en Colombia, principalmente en el centro del país y en los Llanos Orientales.

En una de esas propiedades, llamada 'La Posada Alemana', Lehder, muy aficionado a la música de The Beatles, mandó instalar una estatua de su ídolo, John Lennon, representado desnudo, con una guitarra en las manos y un casco alemán de la II Guerra Mundial.

Además de los bienes que tenía en Colombia, Lehder también compró propiedades en Estados Unidos, Bahamas y Brasil.

En 1978, en el auge de su poder, le ofreció al entonces presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa del país a cambio de un espacio libre para el tráfico de drogas.