Click acá para ir directamente al contenido

Macron anuncia envío de misión franco-británica para entrenar al Ejército ucraniano

El presidente francés apuesta también por el despliegue de "fuerzas de garantía" una vez finalice la guerra.

24horas.cl

Europa Press

Emmanuel Macron

Jueves 27 de marzo de 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves el envío de cara a los "próximos días" de una misión franco-británica a Ucrania para entrenar al "Ejército ucraniano del mañana", durante la reunión que ha mantenido en París con una treintena de líderes de países aliados para abordar las posibles garantías de seguridad.

Macron ha defendido durante su intervención una defensa de la paz a través de la fuerza.

"Nuestro objetivo es claro: ganar la paz y colocar a Ucrania en la mejor posición para negociar", ha dicho, al tiempo que ha advertido de que se hallan en "un punto de inflexión" con el inicio de las negociaciones.

Asimismo, Macron también ha apostado por desplegar unas "fuerzas de garantía" de carácter "disuasorio" en "ciertos puntos estratégicos de Ucrania" una vez se consiga alcanzar la paz, si bien ha admitido que "se trataría de tropas de unos pocos Estados", ya que "no hay unanimidad al respecto".

Zelenski pide a sus socios establecer un "plan claro" para desplegar tropas europeas en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este jueves a sus socios internacionales desarrollar cuanto antes un "plan claro" para el despliegue efectivo de tropas europeas en Ucrania en el marco de la invasión rusa, que comenzó hace ya más de tres años.

Durante una cumbre de líderes europeos que se está celebrando en París, la capital de Francia, Zelenski ha resaltado la importancia de que todas las partes "estén de acuerdo" con la 'hoja de ruta' a seguir y ha invitado a los representantes de los países presentes en el encuentro a "acudir a Ucrania" para establecer de forma "conjunta" estos planes.

"Ahora, durante este encuentro, de cara a las próximas conversaciones militares en Europa y con otros socios, incluso Estados Unidos, necesitamos respuestas a algunas preguntas muy específicas. ¿Qué países van a estar involucrados sobre el terreno, en el aire y en el mar? ¿Cuándo se desplegarán estas fuerzas?", ha puntualizado.

En este sentido, ha instado a matizar el tamaño y la estructura de estas tropas y los procedimientos de actuación a seguir "en caso de amenaza". "¿Cuándo se desplegarán las tropas? ¿Cuándo comenzará el alto el fuego? Necesitamos un plan claro, uno que se pueda poner en marcha ya y que tenga en cuenta lo que ya hemos discutido", ha afirmado.

Asimismo, ha recalcado que las sanciones impuesta contra Rusia "deben mantenerse siempre que la agresión y la ocupación continúen", al tiempo que ha dado las gracias a los presentes por su "compromiso", especialmente al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro británico, Keir Starmer.

24 PLAY

Te podría interesar