Pese a que desde siempre Nueva York se ha caracterizado por ser una ciudad donde es muy común ver todo tipo de roedores deambulando por sus calles, durante los últimos días se ha incrementado la cantidad de registros en redes sociales evidenciando que esa realidad sigue más que vigente.
Saliendo de alcantarillas, en el metro, en las cocinas de los locales de comida, entre las bolsas de basura o simplemente en plena acera. Los videos que comparten turistas y habitantes de "la ciudad que nunca duerme" se multiplican y no dejan de sorprender, tanto por la gran cantidad de ejemplares como por la naturalidad con la cual se dejan ver.
Bienvenidos a Nueva York, ciudad de las ratas🐀 pic.twitter.com/7IbhgPhGKM
— Airto Cortez (@Comando_Activo1) September 10, 2023
Ratas en Nueva York pic.twitter.com/bbIgpdB31c
— Politica Para Cristianos (@politicaparacri) September 7, 2023
Incluso, algunas imágenes no aptas para personas que sienten fobia ante estos animales, muestran cómo los pasajeros el tren subterráneo que se quedan dormidos en sus asientos son, en algunas ocasiones, víctimas de la presencia de los roedores quienes se desplazan sin mayor inconveniente por sobre ellos.
Estas echando una siesta tranquilamente en el Metro de Nueva York viviendo el "sueño americano" cuando de repente... pic.twitter.com/eFeq7DFRWG
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) September 15, 2023
Una situación que preocupa a las autoridades. Según informan medios internacionales como El Español, luego de constatarse durante 2022 que se habían duplicado el número de incidencias a causa de este fenómeno, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, anunció en diciembre pasado que tomarían acciones al respecto.
Fue así como en abril fueron contratados los servicios de Kathleen Corradi, conocida como la "zarina de las ratas" aunque su cargo oficial sea el de directora del Programa de Mitigación de Roedores. Hasta el momento, las estadísticas aseguran que la población de ratas ha disminuido ya en un 15%.