Vestidos con coloridas ropas, los jóvenes de la Guardia Suiza se han hecho presentes en los alrededores del Vaticano para resguardar el cuerpo del papa Francisco y los eventos relacionados con su despedida.
Ahora bien, ¿quiénes componen este selecto grupo? Esta institución existe desde 1506, cuando el papa Sixto IV firmó una alianza con la Confederación Suiza para contratar mercenarios suizos.
Este cuerpo militar está conformado 135 jóvenes suizos, solteros y católicos. Asimismo, deben tener entre 19 y 30 años, medir al menos 1,74 metros y haber cumplido con la instrucción militar en su país. Su misión es proteger al papa, los accesos, custodiar ceremonias solemnes y la seguridad del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En 1527, el papa Clemente VII, aliado entonces de Francia, fue atacado por el ejército del emperador Carlos V. En la batalla, murieron 147 de los 189 guardias, un sacrificio que permitió escapar al pontífice.
Fiel a su estilo, el papa Francisco tenía una relación cercana a los miembros de la Guardia Suiza. Solía saludarlos y conversar con ellos. Sin embargo, en 2014, puso fin al mandato de este grupo, Daniel Rudolf Anrig, quien tenía fama de ser muy estricto con sus subordinados. El gesto fue interpretado por la prensa italiana como una forma de demostrar el tono de su pontificado. Así, fue reemplazado por Christoph Graf.
Con el fallecimiento del papa Francisco, la Guardia Suiza continúa sus funciones. Este cuerpo militar mantiene su juramento incluso con la Sede Vacante, pues su leatad es hacia la institución.