Click acá para ir directamente al contenido

González acusa que "Ecuador vive una dictadura" tras triunfo de Noboa

"Ya entiendo por qué tanta insistencia para no permitir fotografiar el voto: seguramente los cambiaron", sostuvo el expresidente Rafael Correa.

24horas.cl

Lunes 14 de abril de 2025

Tras el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador, su contrincante, Luisa González, llamó a hacer un recuento de votos, asegurando que hay un régimen autoritario en su país.

"Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador", expresó la candidata del 'Correísmo'. 

A esta denuncia se le sumó el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien aseguró que la disminución de votos de González entre la primera y segunda vuelta es "imposible, a no ser de que hubiese existido un cataclismo". 

Asimismo, el exmandatario se refirió a la prohibición de votar con celular en mano: "Ya entiendo por qué tanta insistencia para no permitir fotografiar el voto: seguramente los cambiaron". 

El triunfo de Daniel Noboa

Con el 94,06% de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, recibió el 55,83% de los votos válidos frente al 44,17% de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González. 

La diferencia de más de diez puntos entre ambos candidatos se tradujo en más de un millón de votos, una brecha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó de "irreversible" y declaró como ganador a Noboa, que en la primera vuelta apenas había logrado una ventaja de poco más de 16.000 votos sobre la correísta.

Así, el empresario, hijo del cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, obtuvo una holgada victoria que no se anticipaba en las encuestas previas ni tampoco en los sondeos. 

De esta forma, Noboa volvió a imponerse en una segunda vuelta electoral a González como ya hizo en las elecciones extraordinarias de 2023, cuando con un 51,83 % de los votos fue proclamado como el presidente más joven de la historia democrática de Ecuador y el más joven de Latinoamérica.