Click acá para ir directamente al contenido

Ex alcalde de Trujillo por derrumbe de centro comercial en Perú: "Yo dije que tenían que demolerlo"

Según la información dada por las autoridades habría alrededor de 70 heridos y tres fallecidos.

24horas.cl

Sábado 22 de febrero de 2025

A raíz de la tragedia vivida en el centro comercial Real Plaza en Perú, el ex alcalde de la ciudad de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, se pronunció por el derrumbe estructural. En una conversación con el medio local, Acceso Directo, el ex edil recordó que en su mandato había clausurado el recinto. "Yo dije que tenían que demolerlo, porque estaba mal" confiesa Fernández, quien agrega: "era una bomba de tiempo".

El ex alcalde asegura que su negativa ante el centro comercial fue usado por sus opositores políticos para sacarlo de la alcaldía. "Lo clausuré y se me vinieron encima los congresistas" reflexiona el político. Fernández agrega que "la prensa me insultaba a diario" debido a su decisión de mantener la suspensión del Real Plaza, concluyendo que: "Ese edificio tenía que demolerse".

Estas declaraciones han generado un gran revuelo en las redes sociales donde, a través de vídeos, se está exponiendo a varios detractores de la clausura de centros comerciales como el Real Plaza. En uno de los registros se puede ver al político, Carlos Neuhaus, comentando que "No se debería cerrar un establecimiento si no existe un riesgo para la vida de las personas".

Por ahora se estima alrededor de 70 heridos, incluidos 10 niños y 11 personas en estado grave. Mientras que se han confirmado tres muertos en el lugar. Las autoridades desplegaron más de 200 policías, acompañados por un centenar de bomberos y equipo médico. En una entrevista con el medio América Noticias, el inspector departamental del Cuerpo de Bomberos de Perú, Gelqui Gómez, hace un llamado a las empresas a colaborar con gatos hidráulicos y maquinaria pesada para agilizar el rescate de personas bajo los escombros. 

Mientras que el Instituto nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual realiza una investigación preliminar para determinar las causas y responsables del colapso.