Click acá para ir directamente al contenido

"Preocupación mundial creciente": confirman que delfines del Golfo del México dieron positivo a fentanilo

Los expertos creen que los fármacos de uso humano se infiltraron de alguna forma en diversos ecosistemas acuáticos.

24horas.cl

Delfínes con fentanilo en el Golfo de México

Jueves 12 de diciembre de 2024

Un estudio publicado en la revista iScience reveló que han encontrado rastros de fármacos de uso humano en los delfines nariz de botella que habitan en el Golfo de México, entre los que se encuentra el fentanilo.

El informe científico, elaborado por la Universidad de Texas A&M en conjunto con la Administración Nacional y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos y la Consultoría toxicológica de precisión (LLC), estudió a 89 delfines vivas que nadan libremente en el océano de la zona y 9 post mortem, resultando que 30 de las especies en total presentaron algún fármaco, siendo el fentanilo el más constante.

"Los delfines se utilizan a menudo como bioindicadores de la salud del ecosistema, debido a su grasa rica en lípidos que puede almacenar contaminantes y ser muestreada de manera relativamente mínimamente invasiva en animales vivos", dijo la Dra. Dara Orbach, principal investigadora del estudio y profesora adjunta de Biología Marina en TAMU-CC, en un comunicado.

Entre otras de las sustancias encontradas estaban el carisoprodol, que se usa para tratar dolores musculares, y el meprobamato, tranquilizante para la ansiedad.

Los expertos creen que se debe a que los fármacos se han infiltrado de alguna forma en diversos ecosistemas acuáticos, empezando a afectar la vida silvestre, por lo que no significa que los delfines hayan consumido las drogas, sino que más bien fueron absorbidas del agua.

"Los fármacos se han convertido en microcontaminantes emergentes y constituyen una preocupación mundial creciente, ya que se ha informado de su presencia en ecosistemas de agua dulce, ríos y océanos de todo el mundo" afirmó Orbach.

Si bien los autores especificaron que dar origen de la exposición a estos fármacos "va más allá del alcance del estudio", resaltaron el hallazgo de un cadáver de delfín en el sur de Texas un año después del mayor decomiso de fentanilo líquido en la historia de Estados Unidos en 2022.