Click acá para ir directamente al contenido

Enfermera alemana secuestrada hace 7 años en Somalia pide ayuda: "Garanticen mi liberación"

"Lo que me hace seguir adelante es pensar en volver a ver a mis seres queridos", detalló Sonja Nientiet.

EFE

Viernes 28 de marzo de 2025

Una enfermera alemana que fue secuestrada en Somalia el año 2018 apareció este jueves en un vídeo, en el que solicitó al Gobierno alemán que haga todo lo posible por lograr su libertad. 

"Llevo casi siete años en cautiverio en Somalia (...) Mi salud se deteriora día a día. Estoy profundamente preocupada por mi seguridad y mi bienestar", dijo Sonja Nientiet en un vídeo difundido por medios locales, en el que aparece cubierta con un hiyab.

Visiblemente angustiada, agregó: "Dirijo este mensaje al gobierno alemán, a mis conciudadanos y a mis seres queridos, porque eso es lo que me hace seguir adelante, pensar en volver a ver a mis seres queridos. Les pido que tomen actúen rápidamente para garantizar mi liberación". 

El secuestro de Sonja Nientiet

La enfermera fue secuestrada por hombres armados el 2 de mayo de 2018 en la capital somalí, Mogadiscio, y, desde entonces, apenas se ha sabido nada de ella.

Más tarde, las autoridades somalís responsabilizaron de los hechos a un guardia de seguridad del recinto del CICR que estaría colaborando con el grupo yihadista somalí Al Shabab, a quién temían que Nientiet hubiera sido entregada posteriormente.


En el vídeo, que dura cinco minutos y 38 segundos, la enfermera habla sobre un fondo verde oscuro que no da ninguna pista sobre su localización, pero si da una referencia temporal cuando se refiere al ataque sufrido "hace alrededor de una semana" por el presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud.

Los hechos de los que habla tuvieron lugar el pasado 18 de marzo, cuando el mandatario escapó ileso a un ataque de Al Shabab, que detonó una bomba al paso de su convoy mientras éste circulaba por Mogadiscio.