Click acá para ir directamente al contenido

Descubren valiosa cerámica de Picasso en tienda de segunda mano en Bélgica

La valiosa pieza corresponde a una exclusiva colección que data del año 1953.

24horas.cl

Viernes 25 de abril de 2025

Entre los objetos donados a una tienda de segunda mano de Amberes, en el norte de Bélgica, fue hallado un cuenco de cerámica de Pablo Picasso de 1953 de una serie de 200 ejemplares del genio malagueño que ha sido adjudicado en subasta por 12.600 euros.

Se trata de una pieza de loza blanca decorada en marrón y verde aplicados con engobe antes de la cocción, además de esmalte y parafina oxidada cuyo relieve muestra una corrida de toros.

En la parte posterior lleva dos sellos, en francés, que revelan la autoría: "Madoura Plein Feu" y "Empreinte Originale de Picasso" y fue acreditado que la serie del cuenco fue diseñada el 11 de marzo de 1953.

Alguien donó la pieza a la tienda de segunda mano Kringwinkel hace tres meses y, durante el proceso de clasificación, los empleados sospecharon que se podía tratar de una obra de gran valor.

"Siempre hay un equipo que intenta filtrar las piezas más especiales. Como el nombre 'Picasso' aparecía en la parte posterior del cuenco, la pieza destacó de inmediato", explicó al diario local Het Laatste Nieuws el director de ventas y marketing del establecimiento, Lander Janssens.

Posteriormente, expertos confirmaron la autoría y la cerámica se subastó a través de la propia página web del establecimiento donde fue adquirida por un cliente habitual de la tienda identificado como Johan.

"Me fijo en los detalles y pienso de manera diferente porque tengo autismo; eso es una ventaja", dijo Johan, quien con la compra quiso apoyar a la tienda y la economía social y planea donar la obra a una organización para jóvenes con autismo.

Hace poco menos de un año, en la misma tienda, también reapareció una pieza única: un grabado en aguafuerte del pintor belga James Ensor (1860-1949) titulado "Le Meuble Hanté".

La obra data de 1888, fue valorada entre 2.000 y 3.000 euros y se donó al Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA).

24 PLAY

Te podría interesar