La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) acusó este sábado al actual mandatario, Javier Milei, de operar como “el gancho de una estafa digital”, después de que este promocionara una criptomoneda en sus redes sociales y luego borrara las publicaciones por posibles vínculos a estafas virtuales.
LEE TAMBIÉN:
- Qué es la "moneda meme" vinculada a estafas que promocionó Milei
- Milei tras promocionar criptomoneda vinculada a posibles estafas: "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto"
- Qué es la RAM, el grupo al que el Gobierno de Milei declaró organización terrorista
- Estudio advierte que modelo económico de Milei llegará al "límite" en 2025
“Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei ¡Vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital!”, expresó la líder del peronismo en una extensa publicación en su perfil de la red social X.
Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 15, 2025
De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL.
Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién.
Inflaste su valor aprovechándote de…
Durante la noche del viernes, el jefe de Estado argentino publicó un tuit, que compartió en otras de sus redes sociales, en el que resaltaba un “emprendimiento privado” de un toquen de criptomonedas bajo el funcionamiento de cadena de bloques, pero que borró tras cinco horas y ofreció excusas al interiorizarse que la criptodivisa pudiera estar atada a estafas virtuales.
En las horas en las que el mandatario tardó en eliminar su publicación, la demanda por la criptodivisa estalló, su precio se infló de 0,3 centavos de dólares hasta 5,54 dólares, movió millones de dólares y se desplomó, ya que cerca de las 15.00 hora local (18.00 GMT) de hoy tiene un valor de 0,0006 centavos.
Según un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter, en las primeras tres horas desde que se constituyó la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares.
“¡Y, para colmo, después decís que no estabas interiorizado! ¿No era que sos ‘el mejor presidente de la historia’? ¿No era que sos ‘el genio de la economía’? De autoproclamado ‘líder global’ a crypto estafador”, remató Cristina Fernández sobre la aclaración de Milei con respecto a la promoción de la moneda digital.
Milei: “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto"
El presidente publicó una aclaración, pasada la medianoche, donde se desligó del asunto y afirmó que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y para evitar seguir dándole difusión eliminó el tuit.
Por su parte, Fernández expresó que “nunca en la historia se vio algo semejante” y aseguró que Milei aprovechó su investidura presidencial para inflar el valor del activo.
“¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente. Esa es tu libertad de mercado… la del casino. Se te cayó la careta”, agregó.
Desde el arco de la oposición del país suramericano reclamarán al Congreso investigar al jefe de Estado, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en la Cámara de Diputados por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Y pensar que desde el sillón de Rivadavia tratás de ‘inútiles’, ‘incompetentes’ y ‘mandriles’ a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, el que es verdaderamente incompetente para ocupar ese sillón sos vos”, cerró la exmandataria.
KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, señaló en declaraciones recogidas por el diario local La Nación, que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
La compañía, dueña de la criptomoneda 'Libra', vivió una subida en cotización luego del mensaje de Milei, pero horas después la efervescencia se desplomó.