Click acá para ir directamente al contenido

China promete que responderá a los aranceles impuestos por Trump y emplaza a Estados Unidos por la crisis de fentanilo

El recién asumido presidente culpó al gigante asiático de contribuir a los problemas que esta droga ha causado en el país, ya que los cárteles mexicanos fabricarían el opioide a partir de químicos adquiridos en Pekín.

24horas.cl

Domingo 2 de febrero de 2025

Las primeras semanas de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos han estado marcadas por sus medidas migratorias y económicas. Sobre estas últimas, es que el mandatario ha decidido subir los aranceles a países como México, Canadá y China, aludiendo diferentes razones. 

En el caso del gigante asiático, Trump anunció un aumento de un 10%, argumentando la responsabilidad que tendría el país en la crisis de fentanilo que enfrenta Estados Unidos, poderosa droga que tiene miles de consumidores y que ha causado estragos en la población. 

Desde Washington acusan que los cárteles mexicanos fabrican el opioide a partir de precursores químicos que adquieren de China, reproche que Pekín esquiva aduciendo que ningún país puede monitorear el uso que se da a los productos químicos que exporta. "Sería como sancionar a los productores de acero y de hierro porque los proveedores de armas utilizan esos materiales para las guerras", señaló un funcionario chino del Ministerio de Seguridad Pública. 

La respuesta de China 

Frente a este complejo escenario, es que China prometió represalias contra los aranceles del 10%, y que además llevará el caso a la Organización Mundial del Comercio, aludiendo que estas tarifas "socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas". 

En esta misma línea, el Gobierno chino recalcó que Estados Unidos debe abordar la crisis de fentanilo "de manera objetiva y racional" ya que este es "un asunto interno" y no debe utilizar los aranceles para "presionar" a otras naciones.