En TikTok, una nueva tendencia ha ganado terreno rápidamente bajo el lema “China expone la verdad”. Se trata de un conjunto de videos en los que empresarios e influencers chinos revelan los precios reales de producción de productos de marcas occidentales de lujo, confrontando directamente los altos márgenes comerciales y, de paso, los aranceles impuestos por la administración Trump.
Grabados en su mayoría dentro de fábricas chinas, los creadores aseguran que estas instalaciones producen los mismos artículos que se venden a precios elevados en Estados Unidos.
En un caso viral, la influencer @LunaSourcingChina afirma que unos leggings vendidos por Lululemon por más de US$100 en EE.UU. cuestan entre US$5 y US$6 en fábrica. “El material y el trabajo son básicamente los mismos”, dice mientras se encuentra frente a una planta textil.
@lunasourcingchina Follow Luna and unveil more secrets behind luxury brands! And hope to see you in Kongkong! #chinasourcing #sourcingagent #lunasourcingchina #lunasourcing #louisvitton #chanel #Dior #hermes #APLF #Asiapacificleatherfair #leather #leathertannery #tannery #chinashipping #sourcingtips #internationaltrade #chinatips #alibaba #procurement #Chinafactory #cantonfair #china ♬ original sound - LunaSourcingChina
Lululemon, sin embargo, ha respondido que solo un 3% de sus productos terminados se fabrican en China continental y que los únicos canales autorizados para adquirir sus productos son tiendas propias, sitios web oficiales y socios certificados, según recogió Bloomberg.
Aranceles en la mira: evasión, protesta y viralización
La avalancha de videos ocurre en medio de una intensificación de los aranceles estadounidenses, con un nuevo gravamen del 145% sobre productos chinos. Aunque el impacto real de comprar directamente a fábricas para evitar impuestos es cuestionable —especialmente ante el fin de la exención para paquetes pequeños desde el 2 de mayo—, el trend ha sido recibido como una forma de protesta creativa y popular contra las políticas comerciales de EE.UU.
Un clip titulado “China expone la verdad” acumuló 8,3 millones de visualizaciones y casi medio millón de “me gusta”, mientras que otros sobre cómo evitar los aranceles suman millones más. Algunos incluso incluyen direcciones web y contactos de proveedores para facilitar compras directas desde China.
@heberdezser En redes sociales ha comenzado una tendencia sobre todo en TikToker chinos de revelar detalles y secretos que exponen a marcas de lujo, como Hermes, Louis Vuitton, Gucci, entre otras revelando los costos de producción de estos artículos de lujo producidos en China y que en Estados Unidos se venden a exorbitantes precios. #fyp #noticia #china #louisvuitton #gucci #prada #usa #lujo #chinos ♬ Red Sex - Vessel
Una batalla narrativa que trasciende el comercio
Con TikTok en el centro de la controversia política por su propiedad china y su papel en la difusión de información, el fenómeno adquiere una dimensión geopolítica.
“Estas publicaciones son mucho más confrontativas y burlonas con EE.UU., en lugar de mostrarlo como una amenaza”, señala Tom Harper, profesor de relaciones internacionales chinas. Además, muchos de estos videos van acompañados de mensajes que critican directamente las decisiones de Washington.
@nj1niugdfkj China spilled all the beans on manufacturing products for the USA#fyp #news #breakingnews #china #trump #tariffs #foryou #update #new ♬ original sound - nj1niugdfkj