El presidente Nayib Bukele aseguró que El Salvador se ha convertido "en el país más seguro de América Latina" y señaló que ahora los jóvenes "ya no son víctimas" de la violencia.
"Como todos ustedes saben, El Salvador se ha convertido en el país más seguro de América Latina y eso se dice fácil, pero no ha sido fácil y lo hemos logrado gracias a un trabajo articulado de todo el Gobierno", dijo en un evento público en una comunidad donde en junio de 2010 pandilleros dieron fuego a un microbús del transporte colectivo dejando 14 personas calcinadas y 16 con quemaduras.
En 2010, cuando el país era gobernado por el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), la nación centroamérica registró casi 4.000 asesinatos.
Ahora que El Salvador se encuentra en un régimen de excepción que fue aprobado a finales de marzo del año pasado en el Congreso tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas, se reportaron 496 homicidios en 2022, aproximadamente un 57% menos que los contabilizados en 2021, según fuentes oficiales, admeás de los 6.100 detenidos.
La cifra de homicidios de 2022 es la más baja desde que Bukele llegó a la Presidencia en 2019, año en el que se registraron más de 2.390 muertes, mientras que en 2020 el número fue de más de 1.340 asesinatos, atribuidos principalmente a los miembros de pandillas.