Cada cierto tiempo escuchamos sobre la amenaza de que un asteroide pueda impactar nuestro planeta, ahora la noticia se vuelve a repetir, ya que científicos determinaron que el recién descubierto asteroide 2024 YR4, que fue divisado por primera vez el 27 de diciembre pasado por un equipo de la NASA en Río Hurtado, Chile, podría chocar con la Tierra en menos de una década.
El objeto tiene dimensiones de entre 40 y 100 metros de diámetro, y si bien hay un 98,8% de posibilidades de que pase sin ningún incidente junto a nuestro planeta el 22 de diciembre del 2032, existe un 1,2% de probabilidades restantes que han alertado a la comunidad científica, para poder determinar su trayectoria exacta.
"Asteroides de este tamaño impactan la Tierra en promedio cada pocos miles de años, y pueden causar daño severo a nivel regional", indicaron desde la Agencia Espacial Europea. Si bien las posibilidades de un impacto son muy bajas, actualmente el 2024 YR4 se encuentra de los primeros en la lista de riesgos por asteroides, y desde enero que los astrónomos están llevando a cabo un seguimiento con telescopios ubicados alrededor del mundo, y usando nueva data para comprender la trayectoria y tamaño del objeto.
La Agencia Espacial Europea destaca que actualmente el asteroide 2024 YR4 es catalogado como nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto Torino, lo que significa que un encuentro cercano con el objeto tiene la atención de los astrónomos y el público. Además destacaron que las probabilidades de un impacto aumentan rápidamente antes de disminuir a cero después de observaciones adicionales.