Uno de los hitos que ha marcado los primeros meses de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos es la masiva deportación de migrantes del territorio. Un ejemplo de esto, es que sólo en una jornada concretó la expulsión del país de más de 200 personas, miembros del Tren de Aragua, con destino a la cárcel de El Salvador.
A pesar de las constantes protestas en su contra, las intenciones de Trump son endurecer estas acciones y poder concretar la deportación de al menos un millón de personas durante su primer año de administración. Cifra histórica para Estados Unidos y que ningún presidente ha registrado anteriormente. Hasta ahora la mayor cantidad de personas deportadas durante un año han sido 400 mil en 2012, por Barack Obama.
De acuerdo a información entregada por funcionarios de gobierno a The Washington Post, el consejero de la Casa Blanca, Stephen Miller, estaría reuniéndose casi diariamente el departamento de Seguridad Nacional para poder organizar dichas deportaciones.
Conversaciones con 30 países
Para poder lograr esta cifra tan alta, y la cual parece imposible para la mayoría de los analistas, es que la administración de Trump tendría como principal prioridad al casi millón y medio de personas que ya cuentan con una orden de deportación, pero que cuyos países no los aceptan de regreso.
Además, el gobierno estaría en conversaciones con aproximadamente 30 países para que acepten a personas deportadas que no son ciudadanos de su nación. Un ejemplo de esto es el caso de El Salvador, que aceptó a inmigrantes venezolanos en su cárcel. Otros de los países que habrían aceptado a no ciudadanos serían México, Costa Rica y Panamá.
Multas de $998 por día
Otras de las políticas que busca aplicar la administración Trump es multar a las personas que se encuentran con orden de deportación pero que aún no han logrado abandonar Estados Unidos. La multa ascendería a $998 ($969.058) por día, hasta que abandonen el territorio.
"Si no abandonan el país, enfrentarán las consecuencias. Esto incluye una multa de $998 dólares por cada día que el alien ilegal permanezca en el país hasta su orden final de deportación", indicó Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional.
De forma adicional, esta política de multas podría aplicarse de forma retroactiva por hasta cinco años a las personas.