En Kansas, Estados Unidos, fueron captados diversos rayos que, a diferencia de los que suelen ser apreciados, iban de abajo hacia arriba o de forma "invertida", generando la impresión en testigos.
¿Es posible esto o es un truco de imagen? El meteorólogo de TVN, Iván Torres, aclaró que los rayos tienen "tres direcciones". Por un lado, están "aquellos que son de nube a nube, que es el relámpago. Además, está el rayo de nube a tierra y el que es de tierra a nube".
Las imágenes dan cuenta de este último caso, el cual "es normal, pero poco frecuente".
"Son poco frecuentes": la explicación detrás de lo "rayos invertidos" viralizados
"Son poco frecuentes": la explicación detrás de lo "rayos invertidos" viralizados
El meteorólogo Iván Torres aclaró que hay rayos con tres tipos de direcciones, siendo el captado uno de los menos habituales.
"Para que se produzca un rayo debe haber cargas positivas y negativas. En este caso, lo que pasó es que se invirtió el campo eléctrico que origina el rayo", dijo.
¿Más riesgoso? Torres destacó que "es menos peligroso, porque la mayor carga siempre está en la punta del rayo. Por ende, en este caso, la zona más compleja es la que va en dirección al espacio y no hacia la tierra".
"Es poco frecuente, por eso llama la atención, pero es normal", sentenció.