Click acá para ir directamente al contenido

VIDEO | Por qué una playa se tiño de "rojo sangre" y se viralizó: esta es su explicación

El video captado en una playa de Irán ya acumula más de 1 millón de "me gusta".

24horas.cl

Deutsche Welle

Jueves 20 de marzo de 2025

Un video viral que ya ha superado el millón de "me gusta" en Instagram muestra el momento en que un chaparrón desenfrenado provoca algo que algunos medios han llamado "lluvia de sangre", que cae por un acantilado y tiñe a su paso una playa y el mar con un color rojo intenso.

Las imágenes, que han generado varias teorías y curiosidad entre los internautas, fueron capturadas por un guía turístico en la isla de Ormuz, en Irán, en la llamada Playa Roja, que recibe ese nombre por motivos evidentes. En la secuencia, subida a principios de febrero, también se aprecia a un grupo de turistas, algunos manchados de rojo, tomando fotos y observando con fascinación el fenómeno.

¿Por qué es de color rojo?

La explicación sobre los tonos coloridos del lugar es bien sencilla. La isla de Ormuz es una zona de mucho interés para la geología. También es conocida popularmente como la "isla arcoíris" debido a sus variados depósitos minerales y los diferentes colores de su suelo.

La isla "está formada en su mayor parte por tierra roja y roca salina. El color rojo de su suelo se origina a partir de una mezcla de hematita e hidróxidos de hierro, pero la cantidad de hematita domina sobre los hidróxidos de hierro", afirma un estudio de 2023 publicado en la revista Chemosphere.

De acuerdo con un comunicado del Observatorio de la Tierra de la NASA del 2020, la isla iraní es descrita como "una cúpula de sal, un montículo en forma de lágrima de halita -roca de sal-, yeso, anhidrita y otras evaporitas". Esa halita es "débil o flotante, por lo que pierde su fragilidad y fluye más como un líquido cuando está sometida a alta presión", agrega la agencia.

Pero no solo tiene sal: "Hay capas de arcilla, carbonatos, esquistos y rocas volcánicas ricas en hierro, algunas de las cuales han adquirido vivos tonos rojos, amarillos y naranjas al ascender e interactuar con el agua y los minerales de otras capas rocosas", se lee en el reporte.

24 PLAY

Te podría interesar