En el marco de la campaña de fiscalización por Fiestas Patrias, la Seremi de Salud RM; Rosa Oyarce, fiscalizó dos fábricas de empanadas ubicadas en Estación Central y Santiago Centro, abriendo un sumario sanitario en la elaboradora de masas y empanadas “Leandro y Leonardo” por problemas sanitarios menores y sólo dejando recomendaciones en “Las Rosas Chicas”, donde no se constataron irregularidades tras la inspección.
Durante la campaña por Fiestas Patrias, la Autoridad Sanitaria ha iniciado cinco sumarios empresas elaboradoras de este tradicional producto y que incumplían la normativa. En las fiscalizaciones, también se ha efectuado una “prohibición de funcionamiento”, por presencia de heces de roedor en una elaboradora.
La Seremi puntualizó que “en estas fechas hemos intensificado nuestra inspección en fábricas de empanadas para evitar intoxicaciones alimentarias, debido a una deficiente manipulación de los ingredientes como la carne y/o la cebolla o por no mantener la cadena de frío, entre otros errores de los productores”.
Por otra parte, la Autoridad Sanitaria, explicó que “la empanada es un alimento de consumo inmediato que debe estar caliente, a una temperatura superior a 65º Celsius, pero no demasiado para saborearla, sin quemarse y poder sostenerla en la mano”. Agregó que “es importante al conservar empanadas en el refrigerador, éstas deben estar a una temperatura inferior a 5º grados Celsius y no más de 3 días”.
Oyarce enfatizó en que “debemos celebrar este aniversario patrio con moderación, sobre todo en la ingesta de alcohol para evitar accidentes de tránsito y en el consumo excesivo de los alimentos altos en grasas y kilocalorías. Una empanada de pino al horno, aporta entre 350 y 450 kcal/200g. y es muy fácil engordar de 2 a 3 kilos en estas fechas, después es muy difícil bajar de peso”.
Durante la campaña de fiscalización por Fiestas Patrias 2018, a la fecha se han fiscalizado 25 fábricas de empanadas y se han cursado 5 sumarios sanitarios y 1 prohibición de funcionamiento.
Recomendaciones que se deben considerar al comprar empanadas:
– Comprar sólo en lugares establecidos, los que deben estar limpios.
– Los manipuladores de alimentos deben mantener una esmerada limpieza personal, durante sus funciones y usar ropa gorro o cubre pelo, delantal, no trabajar con uñas pintadas, anillos, pulseras, entre otros.
– La persona que manipula alimentos, no debe atender pagos del público, ya sea recibiendo o entregando dinero.
– Si están envasadas, revisar las fechas de elaboración y vencimiento.
– Verificar que la masa esté bien cocida, color y olor característico del producto.
– Que no contenga cuerpos extraños o presencia de hongos en su superficie.
– Un producto añejo o que se mantenga a temperaturas inadecuadas presenta fermentación de la cebolla. Por lo tanto, despide un olor ácido desagradable.
– No comprar empanadas que se encuentren almacenadas a temperatura ambiente por riesgo de contaminación.
– Las empanadas que se venden frías, deben conservarse y transportarse a una Tº máxima de 5ºC.
¿Cómo reconocer una buena empanada?
Al momento de elegir una empanada de horno, optar por las que la masa se vea horneada, dorada por arriba, ya que la masa no debe tener aspecto muy blanco, ni tampoco la masa debe ser muy quebradiza, pero sí de fácil consumo y su interior, debe ser jugoso y no seco. Debe tener carne picada o carne molida, pero no parecer una pasta de pino. Además, si el relleno tiene más cebolla del necesario el pino puede verse opaco. Otro aspecto importante es lograr una buena cocción del pino de carne y cebolla para evitar dolencias y malestares estomacales, porque si la cebolla no está bien cocida, se avinagra. La proporción de cebolla tiene que ser similar a la cantidad de carne.
¿Cuántas calorías tienen las empanadas?
Las calorías de una empanada de pino (horno) pueden tener algunas variaciones, según el tipo de carne (10%, 5%, 3% materia grasa)
– Empanada de pino (horno), puede aportar entre 350 y 450 kcal/200g.
– Empanada frita de queso, 315 kcal/100g
– Empanada frita de pino, 350 kcal/100g
Con información de la Seremi