El meteorólogo de TV Tiempo, Iván Torres, confirmó durante la emisión de este jueves en el noticiero 24 Horas Tu Mañana que se esperan precipitaciones en la Región Metropolitana durante el viernes. Aunque se trata de un sistema frontal débil, este traerá chubascos intermitentes, principalmente hacia el sur de Santiago y sectores de la precordillera.
Las zonas de Santiago con más precipitaciones
Según explicó Torres, la mayor cantidad de agua caída podría concentrarse en zonas como San José de Maipo, La Florida, Buin, Paine, Hospital, y la Laguna de Culeo, donde se estiman entre 5 y 8 milímetros de lluvia. En tanto, en el sector centro y norte de la capital, las precipitaciones serán más escasas o incluso imperceptibles, con registros que podrían variar entre trazas (menos de 0.1 mm) y hasta 3 o 4 mm, particularmente en comunas como Melipilla.
“Aunque sean trazas, usted se moja igual”, enfatizó el meteorólogo, aludiendo al hecho de que, si bien la precipitación puede ser mínima desde el punto de vista técnico, sigue siendo perceptible para las personas en la calle.
¿Cuándo comenzarán las lluvias y cuánto durarán?
El sistema frontal ingresará desde el sur del país, con su borde posterior —conocido como “cola del frente”— llegando a la capital durante la tarde del viernes, alrededor de las 14:00 horas, con una duración breve y comportamiento intermitente. No se espera que las lluvias se mantengan durante el fin de semana.
Además, Iván Torres aclaró una confusión común sobre los porcentajes de probabilidad de precipitación que muestran algunas aplicaciones móviles: “Un 40% no significa que llueva con un 40% de certeza, sino que el 40% del territorio de la región metropolitana será afectado”.
Panorama para el fin de semana y el 1 de mayo
Para el sábado, se espera una jornada despejada y sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 7°C y 21°C. Las mínimas seguirán siendo frías, mientras que las máximas mostrarán un leve ascenso.
Respecto al feriado del 1 de mayo, el meteorólogo adelantó que se observa un nuevo sistema frontal que afectará al sur del país, especialmente las regiones de La Araucanía y Biobío. No obstante, para Santiago aún no se prevé lluvia en esa fecha.