Click acá para ir directamente al contenido

Dirección Meteorológica: las horas peak de lluvia en Santiago

Desde la Dirección Meteorológica, además, precisaron que las rachas de viento podrían alcanzar los 60 km/h en Santiago.

24horas.cl

Lluvia en Santiago.

Miércoles 12 de junio de 2024

Andrés Mondaca, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, adelantó cuándo serían las horas peak de lluvias en Santiago, en el marco del intenso sistema frontal que llegaría la madrugada de este jueves a la capital.

LEE TAMBIÉN

En conversación con Canal 24 Horas, el experto señaló que "en la región Metropolitana estamos esperando que en el total del evento acumulemos hasta 110 milímetros" y que, en el periodo de mayor intensidad, se anticipan cerca de 10 mm por hora.

Dirección Meteorológica: horarios peak de lluvia en Santiago

Mondaca aseveró que la lluvia en Santiago empezaría la madrugada del jueves, mientras que la mayor intensidad sería durante la mañana y parte de la tarde de ese mismo día.

"Estamos estimando que comience a precipitar cerca de las 3-4 de la mañana y cerca de las 6 de la mañana estemos entrando al periodo de mayor intensidad, que debería persistir hasta cerca de las 3 de la tarde aproximadamente", reveló el especialista.

Paraguas. Lluvia en Santiago.

Durante la noche del jueves, "las precipitaciones deberían ser más débiles", expresó.

Las últimas precipitaciones de este sistema frontal serían cerca de las 14:00 horas del viernes e incluso "hacia fines del día podríamos tener unos quiebres de la nubosidad y salir el sol en algunos momentos".

Vientos de hasta 60 km/h en Santiago 

En cuanto al viento, Mondaca aseguró que empezará a sentirse durante la tarde del miércoles en la región Metropolitana.

"Las rachas podrían llegar hasta los 60 km/h, especialmente hacia el sector oriente y hacia el sector de Melipilla", dijo, aseverando que se extenderían hasta el jueves en la mañana.

Río atmosférico: ¿qué es y cómo influye en el sistema frontal?

Para este sistema frontal, mucho se ha oído hablar del río atmosférico, pero, ¿qué es exactamente? El experto de la Dirección Meteorológica explicó que corresponde "a la cantidad de vapor de agua que trae un sistema frontal. En este caso, está en categoría 4-5, que es bastante intenso".

"Es decir, el sistema frontal viene con mucha agua disponible para que precipite. Hay mucho vapor de agua en la atmósfera favorable para que la nube precipite, por eso estamos esperando estos montos tan intensos de precipitaciones", cerró.

Revisa el pronóstico completo de la Dirección Meteorológica