La violenta agresión que sufrió Cristian Garin por parte de Zizou Bergs en la serie de Copa Davis entre Chile y Bélgica tuvo como gran polémica la descalificación del chileno por negarse a continuar el partido, lo que provocó la caída del equipo nacional por 3-1.
El principal apuntado tras lo ocurrido fue el árbitro Carlos Ramos, quien desestimó descalificar al tenista belga y terminó por hacerlo con Garin.
Tras el controvertido final de la serie, el juez portugués explicó en conferencia su decisión, donde apuntó al diagnóstico del también cuestionado doctor.
"Como árbitro del partido, cuando hay un accidente, el primer paso es acudir en ayuda del jugador. Eso fue lo que hicimos. Llamé al equipo médico de Chile para ayudar a Cristian", comenzó explicando.
"Luego había que determinar si Cristian estaba lesionado o no, si podía seguir jugando o no. Fue entonces cuando el médico independiente entró en el court y tomó la decisión. Y según la opinión del médico independiente, Cristian Garin estaba en condiciones de continuar el partido", detalló.
“Es por eso que, luego de hablar con Cristian y Nicolás Massú, les comuniqué la decisión de que el partidocontinuara. Intenté darles el máximo tiempo posible para que se recuperaran de sus emociones y continuaran el partido”, agregó.
"Fue un accidente"
“Lamentablemente, Cristian decidió que no reanudaría el juego. Las gradas estaban llenas, el partido se jugó con un espíritu excelente y es una pena que haya terminado de esta manera. Fue un accidente, ya que no había intención de lastimar a nadie. Si ese hubiera sido el caso, la decisión habría sido completamente diferente”, sostuvo.
“Después de que el médico independiente consideró que Garin estaba en condiciones de continuar, Garin se negó a reanudar el juego, lo que le valió a Chile tres violaciones consecutivas del código, la última de las cuales fue una penalización de juego que le otorgó a Bergs el set decisivo, 7-5″, señaló.
“Esta fue una situación rara, desafortunada y muy delicada y todos los involucrados, incluido el médico independiente, ejercieron la debida diligencia basándose en las reglas y los procedimientos. Entendemos las emociones que rodean este incidente inusual, pero la decisión final se tomó después de considerar todos los hechos y circunstancias únicos que lo rodearon”, cerró.