Este martes comienzan los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con una ceremonia inaugural espectacular que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de la capital japonesa.
Y como en cada cita paralímpica, siempre llama la atención la ausencia en el logo oficial de los cinco anillos, símbolo clásico de la competencia deportiva más destacada de mundo.
A diferencia de los JJ.OO, el logo de los Paralímpicos contiene tres formas en media luna con colores rojo, azul y verde, donde cada una de las formas reciben el nombre de Agito, lo que en latín significa "me muevo". Así, esta simbolismo busca explicar que los atletas participantes de cada competencia se encuentran con su "espíritu en movimiento".
El logo de Tokio 2020
Por su parte, el logo de la edición actual de los Paralímpicos, según el sitio web oficial, fue creado para "representar a los distintos países, culturas y modos de pensar. A través del mensaje “Unidos en la diversidad”, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos pretenden convertir la diversidad en la plataforma desde la que conectar al mundo".
"El estampado a cuadros es muy popular en muchos países, entre ellos Japón, donde se institucionalizó en la época Edo (1603-1867) con el nombre de “ichimatsu moyo”. Su diseño usando el color azul índigo tradicional nipón expresa la refinada elegancia y la sofisticación que caracterizan al país", sentenciaron para explicar el logo que fue diseñado por el prestigioso artista y arquitecto Asao Tokolo.
Programación:
Ceremonia inaugural
Juegos Paralímpicos Tokio 2020
6:50 horas
Transmite TVN.