Keylor Navas estuvo cerca de llegar a Colo Colo este verano, pero finalmente el "Cacique" apostó por el regreso de Brayan Cortés.
El tricampeón de Champions League llegó a Newell's Old Boys de Argentina, su primera experiencia en Sudamérica, la cual coincide con el mal momento del conjunto rosarino en la Liga Profesional.
En lo que va de temporada, acumula un triunfo y cinco derrotas, la última de estas ante su clásico rival, Rosario Central; lo que derivó en la salida del técnico Mariano Soso y el arribo de Cristian 'Ogro' Fabbiani.
Durante las últimas horas, Sport enfatizó en el largo historial judicial que acarrea el costarricence tanto en Europa como su país natal. "Keylor Navas tiene problemas con la justicia, ha sido condenado y en el pasado ha protagonizado situaciones sorprendentes que han sido recuperadas por 'Marca'", indicó el citado medio.
EL HISTORIAL DE KEYLOR
En 2020, Navas y su esposa Andrea Salas resultaron acusados por presuntas irregularidades en la venta de la franquicia de elctroestimulación llamado Electro Body Center, donde los compradores reportaron una serie de problemas técnicos con los implementos promocionados por la pareja, sufriendo un perjuicio de 150.000 euros.
En 2024, el portero también fue denunciado por "esclavitud moderna" en Francia, donde uno de sus trabajadores aseguró que trabajaba más de 90 horas semanales y recibía un sueldo de 3.200 euros en efectivo. Junto con ello, supuestamente el meta le obligaba andar armado, además de hacerlo vivir en un sótano sin ventanas.
No solo eso, ya que también Navas tuvo problemas legales por romper unilateralmente el contrato con la agencia Breathe Football, enfrentando una sanción de 250.000 euros en España.
Además, en Costa Rica también fue investigado por dejarse perder en caso de que el otrora DT de su selección, Jorge Luis Pinto, continuara en el cargo. No obstante, terminó exculpado junto a sus compañeros Bryan Ruiz y Celso Borges.