Durante el mediodía de este martes con la presencia del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y el timonel de la ANFP, Pablo Milad, se presentó de manera oficial la candidatura de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay para la organización del Mundial de 2030, donde se celebrará el centenario del torneo.
¡El deseo que la Copa Mundial regrese a casa! ⚽
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) August 2, 2022
La CONMEBOL apoya el lanzamiento de la candidatura #2030Juntos 🏆 para albergar la máxima cita del fútbol en nuestro continente. 🇺🇾🇦🇷🇵🇾🇨🇱 2⃣0⃣3⃣0⃣#CreeEnGrande pic.twitter.com/AcQC9thGNT
"Le vamos a demostrar al mundo que hay una deuda con los fundadores. En 1930 eran 12 países más el anfitrión y ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Pensar que un sólo país puede hacerse cargo de 48 selecciones es difícil. Esto es el valor de trabajar en equipo. Uruguay es el país simbólico por ser la cuna de lo que ahora conocemos como el torneo más grande del mundo", sostuvo el mandamás del organismo rector del fútbol sudamericano.
📍🌍⚽ EN VIVO | La presentación de la candidatura al Mundial 2030 de Uruguay - Paraguay - Argentina - Chile 🔽https://t.co/jkKYBIiccU
"La plata y el lujo pueden hacer excentricidades, pero nada puede igualar lo que genera el Estadio Centenario en Uruguay o los de Argentina, Paraguay y Chile", complementó el directivo paraguayo. Ignacio Alonso, el líder de la Federación Uruguaya, manifestó que "hacer un Mundial en 2030 es un sueño para los uruguayos que tenemos desde hace muchos años"
Hay que consignar que la postulación de las naciones sudamericanas no es la única conjunta ya que Portugal y España también lucharán por organizar la cita planetaria. Marruecos, en solitario, cierra la terna de opciones.