Click acá para ir directamente al contenido

Di María sigue sin superar las finales perdidas con Chile: "Aún tomo medicamentos"

El 'Fideo' repasó las consecuencias que tuvo en su vida caer ante Chile en las Copas América de 2015 y 2016.

24horas.cl

Miércoles 19 de febrero de 2025

El 4 de julio de 2015 y el 26 de junio de 2016, la Selección Chilena se consagró como campeona de la Copa América y la Copa América Centenario respectivamente, torneos en cuyas finales superó a su par de Argentina.

En diálogo con Infobae, Ángel Di María, uno de los estandartes de la albiceleste que tras estas finales lo ganaría todo, repasó las consecuencias que tuvo en su vida estas dos finales perdidas ante La Roja.

"Por esas finales sigo tomando la medicación, aunque pude reducir la dosis (...) Estoy mucho mejor, pero eso también es algo un poco adictivo. Son cosas que se quedan, que te marcan", comenzó señalando.

En esa misma línea, el 'Fideo' continuó con su análisis, sumando la final perdida de la Copa del Mundo ante Alemania en Brasil 2024, afirmando que "Gonzalo Higuaín está viviendo en Miami y le afectó muchísimo todo lo que pasó. Y vos decís ‘jugaste en el Real Madrid, en el Napoli, la Juve… terribles equipos. Fue goleador en todos lados y solamente por no ganar en tu país, terminas de esta manera, o mal, o yendo al psicólogo".

"¿Quién se acuerda de los chicos que llegaron a esa final del Mundial y no ganaron? Muy pocos, me parece injusto. ¿Quién habla de esos chicos? Nadie. (…) Lo dije muchas veces cuando salimos campeones del mundo, cuando ganamos la Copa América, siempre dije que esos trofeos también eran (gracias) a la generación anterior", manifestó.

Cabe mencionar que Di María no es el primer futbolista argentino en reconocer las consecuencias que tuvo perder tres finales consecutivas, ya que Javier Mascherano reconoció en la miniserie de Netflix 'Sean Eternos: campeones de América' de 2022 que "está claro que éramos superiores a ellos (Chile)... Nos faltó, podríamos haber ganado en los 90 minutos".

No olvidar también que tras la Copa América Centenario el propio Lionel Messi se retiró de la Selección Argentina tras errar un penal en la definición por el trofeo.

"Se terminó para mí la selección. Son cuatro finales, no es para mí. Lo busqué, no se me dio, pero creo que ya está. Creo que sí es una decisión definitiva. Es lo que siento ahora. Es una tristeza grande lo que nos volvió a pasar. Encima me toca errar el penal a mí (...) La decisión está tomada. Ya lo intenté mucho. Me duele más que a ninguno no poder ser campeón con la Argentina. Me voy sin poder conseguirlo", expresó en dicha oportunidad.

Sin embargo, el astro trasandino volvería a la albiceleste ese mismo año para finalmente obtener su primer título por su país, conquistando la Copa América en 2021 y 2024, además de la Copa del Mundo en 2022.