Click acá para ir directamente al contenido

Conmebol sanciona nuevamente a Colo Colo: este es el motivo

La entidad rectora del fútbol sudamericano reportó un castigo económico para los albos.

24horas.cl

Martes 9 de mayo de 2023

La Conmebol le da otro mazazo a Colo Colo y este martes informó de una nueva sanción, esta vez de índole económica. Mediante una nota oficial, el organismo rector del fútbol sudamericano detalló que el cuadro albo "incumplió una de las reglas impuestas" en el Manual de Clubes de la Copa Libertadores.

¿Cuál sería? De acuerdo al escrito, corresponde al "Marketing de emboscada", es decir, "cualquier intento por parte de una entidad, marca, o persona no autorizada, de obtener una asociación indebida de sus productos o servicios o de su imagen comercial, con cualquier torneo organizado por la Conmebol, ya sea en redes sociales, otros medios de comunicación o de manera física en zonas aledañas a la sede del partido o lugares destinados a promocionar el evento, como ser fan zones y hospitalidades".

El documento por la entidad, eso sí, no explica el caso en particular y realizó la siguiente advertencia al conjunto de Macul: "En caso de retirarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar".

SANCIÓN AL BOLSILLO DEL "CACIQUE"

El nuevo castigo de la Conmebol a Colo Colo, que se suma al dictado tras los incidentes contra Monagas, consta de "una multa de USD 50.000 ($ 39.534.500) por la infracción al artículo 6.3.3 del Manual de Clubes de la Conmebol Libertadores 2023" y que será descontado de manera automática "del monto a recibir por el Club de la Conmebol en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio".

De todas maneras, el "Cacique" tendrá siete días corridos contados para realizar una apelación que "deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código Disciplinario de la Conmebol". Aunque parezca increíble, deberá desembolsar USD 3.000 ($ 2.372.070) en concepto de cuota de apelación si toma esa opción.