Click acá para ir directamente al contenido

Alejandro Domínguez pide disculpas tras polémica frase que indignó a los brasileños

El presidente de la Conmebol se manifestó luego de realizar una desafortunada comparación tras su discurso en contra del racismo.

24horas.cl

Martes 18 de marzo de 2025

Este lunes se realizó el sorteo de la Copa Libertadores, instancia en la que el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, expresó en portugués un largo discurso en contra del racismo.

Sin embargo, minutos después de esto, el dirigente paraguayo generó polémica en Brasil por sus declaraciones tras el evento.

¿Qué le preguntaron a Alejandro Domínguez?

El mandamás del fútbol sudamericano fue consultado por las declaraciones de la presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, que recomendó a la Federación Brasileña de Fútbol el dejar la Conmebol tras la "vergonzosa" sanción impuesta a Cerro Porteño por un incidente de racismo en la Copa Libertadores Sub 20 de apenas 50 mil dólares.

"Si la Conmebol no puede frenar este tipo de crímenes y no trata a los clubes brasileños con el respeto que merecen, ¿por qué no considerar afiliarse a la Concacaf?", expresó Pereira en TNT Sports.

Ante esto, Alejandro Domínguez contestó a los medios con una insólita comparación: "¿Una Libertadores sin equipos brasileños? Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible".

Pese a que el mandamás del fútbol sudamericano buscaba destacar la importancia de los clubes de dicho país comparando la amistada entre el chimpancé y el héroe selvático, estos dichos no cayeron bien en Brasil.

Disculpas Públicas de Alejandro Domínguez

En vista de las críticas recibidas, Alejandro Domínguez pidió disculpas públicas por su desafortunada frase a través de sus redes sociales oficiales.

"En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie", comenzó señalando.

Reuters

Tras esto, dijo que "la Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol".

"Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación", remató.

Fase de Grupos - Copa Libertadores

24 PLAY

Te podría interesar