Click acá para ir directamente al contenido

Conoce la curiosa y humilde historia de El Tanque Sisley

El cuadro que enfrenta a Colo Colo entrena en la precariedad y tiene muy pocos triunfos.

Daniel Andrade

Miércoles 31 de julio de 2013

El Tanque Sisley enfrentará a Colo Colo este miércoles por la Copa Sudamericana, en el partido que es señalado como el más importante en sus 58 años de historia.

Esto porque este humilde equipo uruguayo conoce de cerca la precariedad y se encuentra viviendo unos años de ensueño.

Fue fundado el 17 de marzo de 1955 con el nombre de Club Atlético El Tanque, en honor a una bencinera donde se concretó la creación de la institución, añadiéndosele años después la palabra Sisley a causa de la fusión en 1981 con el Centro Cultural y Deportivo Sisley.

El rival de los albos siempre deambuló en las categorías de ascenso del fútbol uruguayo, a excepción de la temporada de 1991, donde jugó en Primera División por primera vez, perdiendo la categoría de inmediato.

El Tanque Sisley consiguió el segundo ascenso de su historia recién en 2010 y desde entonces ha hecho dignas campañas en el fútbol uruguayo, lo que le valió conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana, en lo que será su debut en las lides internacionales.

Todo esto tiene aún más mérito considerando que sus instalaciones son prácticamente semiprofesionales y que los problemas económicos son pan de cada día para este conjunto montevideano.

Solamente cuenta con 1.200 socios y tiene un presupuesto mensual para su plantilla de solamente 70 mil dólares, es decir, un poco más de 35 millones de pesos, mientras que en Colo Colo, hasta hace un par de meses, el jugador que más cobraba era Roberto Gutiérrez, quien recibía 16 millones de la moneda nacional cada treinta días.

De hecho, los sueldos en El Tanque Sisley oscilan entre los 1.200 y 2.500 dólares (600 mil y 1 millón 200 mil pesos), situación que intentarán que no se note cuando se enfrenten a Colo Colo, este miércoles desde las 19.30 horas, en partido que podrás seguir Minuto a MInuto por 24Horas.cl.

Finalmente, hay que destacar que en sus filas no han pasado grandes nombres, siendo el de Óscar Washington Tabárez el más destacado, quien pasó por el club en su etapa como futbolista cuando estaba fusionado con Sportivo Italiano a principios de los años 70'.