Click acá para ir directamente al contenido

Las graves acusaciones contra Marcelo Bielsa: "Estrés innecesario, abuso verbal y psicológico"

Carlos Nicola fue uno de sus colaboradores más cercanos del "Loco" y tras su salida de la "celeste" en 2024 aseguró: "Me defraudó".

24horas.cl

Miércoles 2 de abril de 2025

El inicio de Marcelo Bielsa al mando de la selección de Uruguay fue arrollador. Le ganó a la Argentina campeona del mundo en La Bombonera, obtuvo el tercer lugar en la Copa América 2024 y se metió en puestos de clasificación en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 (hoy marcha tercero).

Todo era alegría para los charrúas, con los hinchas ilusionados con obtener títulos. No obstante, con el pasar del tiempo comenzaron a surgir versiones y críticas respecto a la figura del "Loco", principalmente cuestionando sus métodos.

Agustín Canobbio, quien aseguró que el técnico lo había culpado por una derrota; Sebastián Abreu apuntó contra su trato a los históricos, algo muy parecido a lo que criticó Luis Suárez. Y ahora fue uno de sus colaboradores más cercanos quien aseguró: "Me defraudó".

Se trata de Carlos Nicola, ex preparador de arqueros de la "celeste", quien renunció al equipo debido a la mala relación con Bielsa.

"Fue una gran desilusión por todas las connotaciones que tiene Bielsa como entrenador, con esa imagen que tenía construida sobre él. Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí. Darse cuenta de que es una gran contradicción todo lo que uno ve hacia afuera y cómo se maneja con la gente hacia adentro", contó al medio argentino Infobae.

(Foto: Reuters)

"Conmigo nunca tuvo una falta de respeto y el trato siempre fue cordial. Siempre me hizo sentir diferente al resto, pero no fueron meses de una convivencia sana, de algo a lo cual estábamos acostumbrados en el complejo después de 15 años trabajando con Oscar Tabárez. Entonces, terminó encadenándose mi salida, por cuestiones que no tienen nada que ver con lo profesional o lo humano, ni siquiera son míos, por problemas que tiene Bielsa con él mismo, que espera que la gente se vaya acomodando a su forma de ser", detalló.

"Yo no digo que un entrenador tenga que ser democrático, porque debe tomar decisiones, cada uno tiene su estilo. Hay algunos que son más cercanos, otros más lejanos. También existen lo que son más participativos con los jugadores, cada uno tiene su impronta y tiene su estilo. Pero lo que no me parece bien es el abuso y el destrato de la gente, el de naturalizar ese tipo de situaciones que son las que a mí me parece que no están bien", continuó.

"Son cosas que se vivían a diario en el complejo y se terminan naturalizando situaciones que para mí no son correctas. El generar estrés innecesario, el abuso verbal, psicológico, esas cosas no corresponden y con Bielsa pasaba siempre", concluyó.

Tabla de posiciones - Eliminatorias Sudamericanas 2026