Este martes 25 de marzo se disputarán todos los partidos correspondientes a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, jornada que asoma como clave para alcanzar el repechaje, lucha donde se encuentran: Bolivia (13), Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9).
En ese contexto, el duelo entre Venezuela y Perú en Maturín resulta una verdadera “final” de dos rivales directos. Por ello, en la previa causó gran polémica el árbitro designado por la Conmebol: el chileno Cristián Garay.
Y es que de inmediato la prensa de ambos países reaccionó debido a la nacionalidad del juez, pues este encuentro podría ser clave para que Chile repunte en la tabla. Sin embargo, que Garay sea chileno no es lo único a lo que apuntaron los medios, sino también a su "grave historial".
"Tiene un grave historial"
"Las quejas se elevaron luego de saber que el juez principal será el chileno y más al conocerse que tiene un grave historial luego de ser castigado por desacato", apuntó el medio Bolavip Perú.
En esa línea, recordó que "la mancha más oscura en el historial de Cristián Garay fue aquella vez que fue sancionado por desacato luego de no seguir una indicación del VAR. Todo sucedió en el 2023 durante el duelo entre Everton ante Unión Española. El juez no hizo caso a las indicaciones del VAR, que le decían que no valide la falta de penal a favor de Everton, y al final concedió el penal, terminó en gol y Everton venció a la Unión Española".
"Pero ahí no terminó la polémica puesto que al momento de ejecutar el penal hubo doble toque, el arquero dio rebote y ahí recién se dio el gol de Everton. En ese instante desde el VAR lo llamaron para que vea la ejecución y el doble toque, pero el árbitro Cristián Garay mantuvo su postura, válido el gol y luego fue sancionado por un mes", complementó.
Por su parte, el diario Líbero tituló: "CONMEBOL confirmó a polémico árbitro chileno para el Perú vs. Venezuela por Eliminatorias".
Dicho periódico no sólo recordó el polémico accionar de Garay en aquel duelo entre Everton y Unión Española, sino también lo ocurrido en el duelo entre Boca Juniors y Sportivo Trinidense por la Copa Sudamericana 2024 "cuando no cobró la mano en el área de Axel Cañete tras una aproximación de Miguel Merentiel, a pesar que el VAR lo llamó para ver la jugada que había sido muy clara".
A su vez, Meridiano de Venezuela señaló: "La designación de Garay ha generado diversas reacciones en el ámbito futbolístico, puesto que Chile su país de origen es un rival directo para Venezuela por el puesto de Repechaje. Los aficionados y analistas estarán atentos a su desempeño, esperando una actuación imparcial y justa que no influya en el resultado del partido. La presión será alta, dado lo que se juega en este encuentro".
Mientras que RPP de Perú destacó: "El partido clave de Perú ante Venezuela será dirigido por el polémico chileno Cristian Garay".
"Recordemos, que Garay estuvo en el centro de la polémica en varios partidos que dirigió. Uno de los más recordados sucedió en la Copa Sudamericana 2024, cuando no sancionó un penal a favor de Boca Juniors ante Sportivo Trinidene, a pesar de la intervención del VAR", agregó.
Finalmente Marca indicó: "La designación del árbitro ha generado diversas reacciones en el ámbito local, considerando que Chile es un rival directo en la lucha por un puesto la clasificación directa o la repesca".