Click acá para ir directamente al contenido

El team del siete

Tras criticar a la Universidad de Chile: "Supe de buena fuente que se pidió mi desafectación"

"El 2021 yo recuerdo perfecto que la dirigencia de la U brillaba por su ausencia, nadie hablaba", aseguró el relator deportivo.

24horas.cl

Viernes 14 de febrero de 2025

Alejandro Lorca es conocido por sus relatos llenos de poesía y actualidad, pero hubo uno de sus comentarios que le trajo problemas hace unos años. En diálogo con Fernando Tapia en el podcast Detrás del Juego, el comunicador señaló que nunca ha tenido cuestionamiento alguno por sus frases virales, pero sí que "el problema que yo tuve fue por una opinión, no por una frase".

"A mí las frases que reproducen los 'Lorcadictos', que son de algún modo las que generan más pirotecnia, nunca me han traído cuestionamientos, sí una opinión que hice en el transcurso de una transmisión y que la sigo sosteniendo", explicó.

¿Qué fue lo que dijo Alejandro Lorca?

Todo ocurrió el 4 de noviembre de 2021, cuando Universidad de Chile cayó 1-0 ante Ñublense en Chillán, resultado que dejó a los azules muy complicados con el descenso.

"Para la U, todo es tristeza. Una dirigencia que no existe, que no tiene liderazgo, que es inoperante, que es cobarde. Porque además le endosa toda la responsabilidad a técnicos inexpertos que deja solo a los jugadores. Coctel perfecto para que una de las instituciones más populares y más importantes del país tenga este presente realmente desolador", señaló en dicha oportunidad.

"Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando. Coplas a la muerte de su Padre de Jorge Manríque, creo que calza perfecto con la situación de la Universidad de Chile. La muerte está a la vuelta de la esquina y no la ven", agregó.

¿Qué consecuencias tuvo su opinión?

En diálogo con Tapia, Lorca explicó que "con posterioridad tuvimos una reunión en el canal. Me dieron todo su respaldo, el canal me mantuvo, yo seguí inmediatamente relatando la semana siguiente".

"A mí me informaron los jefes del canal en aquel entonces que nunca habían pedido mi despido del canal. Lo que habrían pedido era una retractación pública, a lo que yo les dije que no lo iba a hacer porque tenía la plena convicción de que lo que yo había afirmado era lo que yo sentía como verdad, y lo que mucha gente también había opinado. Es muy curioso porque se me arroga la calidad de haber sido el primero en decirlo, pero yo había escuchado a otros colegas, incluso de manera muchísimo más virulenta decir las cosas en diferentes medios", añadió.

Lorca continuó señalando que "la realidad de la U ahora es muy distinta a la de 2021, afortunadamente para el hincha ha cambiado y enhorabuena, porque no se resistía otro año malo cuando ya eran cuatro años prácticamente cercano al descenso. El 2021 yo recuerdo perfecto que la dirigencia de la U brillaba por su ausencia, nadie hablaba".

"Hablaba Esteban Valencia o Cristian Romero, toda la responsabilidad recaía en estos exjugadores de la Universidad de Chile que estaban haciendo sus primeras armas con el primer equipo y ellos tenían (la dirigencia) la responsabilidad ética, legal, de salir al frente y explicarle a la gente", complementó.

En esa misma línea también reveló que "yo de verdad no he tenido contacto con la gente de Azul Azul. Hace poco y de manera muy casual tuve una conversación, porque nos encontramos en el aeropuerto, con su presidente, don Michael Clark, donde intercambiamos puntos de vista, este tema salió a colación".

"Me dijo que él consideraba que yo había cometido un error, a lo mejor una imprudencia, a lo que yo volví a circunscribir mi defensa en atención a las circunstancias y al momento que rodeaban. Creía que no debía excusas en virtud de eso. Pero más allá de eso, hablamos del actual momento y tuvimos una muy buena conversación. Yo por lo menos no tengo nada que seguir conversando respecto a esta situación", puntualizó.

Lorca asegura que pidieron su renuncia

Tras todo lo anterior, Lorca señaló "la pasé mal porque finalmente no solamente se me pidió la retractación. Supe de muy buena fuente, que no puedo revelar, que no solo se pidió eso, se pidió mi desafectación del canal".

"Afortunadamente, el canal me sostuvo y asumió que yo estaba dentro del ejercicio de mi derecho a emitir una opinión, y si efectivamente esa opinión, ellos consideraban que había violentado sus derechos, bueno, para eso están los tribunales, pero no el recurrir a instancias de facto para pedir despidos", agregó.