Click acá para ir directamente al contenido

El team del siete

"Damián Pizarro no pudo hacer goles en nueve partidos (...) su último gol fue en mayo de 2024"

El panel del Team del Siete analizó lo que fue la participación de la Selección Chilena en el Conmebol Sub 20, donde terminó en el último lugar del hexagonal final.

24horas.cl

Lunes 17 de febrero de 2025

La Selección Chilena quedó en el último puesto del hexagonal final del Conmebol Sub 20 tras caer goleada por Brasil por 3-0, algo que fue analizado por el panel del Team del Siete.

Al respecto, Benjamín Bonhomme dijo que "a mí me parece que el primer punto positivo era haber clasificado al hexagonal final. No quiero ser conformista, pero después de 12 años pasar a esa instancia es un punto positivo que en el balance general hay que rescatarlo".

No obstante a ello, también señaló que "la diferencia que se vio en el hexagonal final es lógica y que se veía venir un poco antes de este Sudamericano. O sea, perder 3-0 con Brasil creo que era la lógica, pero el tema de fondo es qué tanta expectativa había con esta Selección Sub 20. A mí me parece que era bajísima". 

"Lo que sí preocupa es lo que vaya a pasar en el Mundial porque está bien, no hay esperanza de ganarlo, pero es en nuestro país y hay que dejar una buena impresión. Yo no sé si Chile está como para dejar una buena impresión en un Mundial que se va a desarrollar en nuestro país", remató.

Por su parte, Sergio Pinto dijo que  "en el hexagonal final Chile presentó una muy mala cara y es preocupante de cara al Mundial. ¿Qué expectativas podemos tener como hinchas de La Roja? Yo creo que es pasar la fase de grupos, pero depende del sorteo. Creo que pasando la primera ronda, viendo a este equipo es tarea a cumplir para el equipo de Córdova. Mucho más no tiene".

"El hexagonal final fue un baño de realidad, nos mostró que no estamos para competir con las potencias del mundo", opinó Gonzalo Fouillioux.

Bajo nivel de Damián Pizarro

El propio Pinto también tuvo palabras para el bajo rendimiento que tuvo Damián Pizarro en el Conmebol Sub 20, asegurando que "era el llamado a ser el líder y goleador. No hizo ningún gol. La presión que tiene ese muchacho, se le nota Me parece que la actualidad que está teniendo está muy por debajo de lo que uno podría esperar".

"Uno sabía que cuando se fue Damián Pizarro al Udinese no iba a ser titular, pero yo pensaba que lo iban a mandar a préstamo antes, que ya estaría en un equipo donde pudiera sumar minutos. Uno esperaba que con lo que ha sumado, que son entrenamientos -tuvo una lesión el año pasado también para ser justos- pero con el bagaje que ha tenido en Colo Colo, jugó en las Eliminatorias con Nico Córdova, tiene experiencia y uno esperaba muchísimo más de él", complementó.

Tras esto, recalcó que "tampoco esperaba cinco o seis goles, o que fuera el goleador del torneo, pero sí que mostrara un poco más de personalidad, y un par de golcitos".

Por su parte, Gonzalo Fouillioux señaló que "es llamativo el momento que está viviendo. Se puede defender mucho el trabajo táctico, pero a los 9 se les evalúa con goles, y ni siquiera con una gran cuota goleadora. Si Rossel por ejemplo, desperdició ocasiones muy claras, pero anotó cinco goles".

"Damián Pizarro no pudo hacer goles en nueve partidos. De hecho, su último gol fue en mayo de 2024 en Colo Colo. Ha pasado casi un año, y para un centrodelantero eso es bencina", complementó.

Dardos a Nicolás Córdoba

En cuánto al desempeño de La Roja Sub 20, Gonzalo Fouillioux dijo que "en lo general, el momento del fútbol chileno es muy malo y ningún equipo de los jóvenes nos ha invitado a la ilusión de verdad".

"Este equipo tuvo ráfagas, algunos partidos que no ganó pudo haberlos ganado perfectamente (...) pero en general, consistentemente no es un equipo que uno diga que se puede ir a pelear un Mundial. Eso no le viene pasando a Chile desde la Generación Dorada y eso habla del trabajo de la Federación y también de las manos técnicas que han pasado y de cómo se ha ido desarrollado el fútbol", agregó.

Tras esto también expuso que "esta Selección tiene que jugar y jugar, eso puede alterar la organización de los clubes. En eso debería estar la Federación. Este Mundial ha sido pobre, desde el punto de vista del marketing, de la organización. Las sedes muy difusas, uno esperaría mucha más presencia del presidente de la ANFP para explicar cuál va a ser el plan de la Selección Chilena Sub 20 de acá a la Copa del Mundo para llegar con un roce competitivo altísimo".

Junto con ello, también tuvo palabras para el director técnico de Selección Chilena Sub 20, Nicolás Córdova, asegurando que "a mí nunca me pareció que el jefe de las divisiones menores sea el técnico de una de las categorías porque son roles completamente diferentes".

"El jefe técnico debería evaluar a quien es técnico de la Sub 20, de la Sub 17, bajar la línea. Él llegó siempre con la idea de dirigir, quería ser técnico de una categoría y ser jefe técnico", agregó.

Por su parte, Pinto dijo que "en esa pasada, a Milad le pueden criticar la designación de Córdova. Uno decía que se preparó, estudió afuera, estuvo en Qatar, dirigió equipos, tiene bagaje, y la capacidad de su educación como técnico para este desafío. De ahí toda la responsabilidad de cómo se está organizando con los pro y los contras es Nicolás Córdova. Es uno de los grandes responsables de lo que se vio en cancha".