Click acá para ir directamente al contenido

¿Sudas mucho? Conoce en qué consiste la hiperhidrosis

El tratamiento puede estar basado en distintos tipos de fármacos o una cirugía.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

¿Tomas la micro y ya estás sudando? ¿caminas un par de cuadras y tu polera muestra zonas húmedas?  

Entonces quizás tengas que consultar al médico por Hiperhidrosis.

Según la Medline Plus, la Hiperhidrosis es una afección por la que una persona suda demasiado y de manera impredecible, incluso cuando la temperatura es fresca o entando en reposo.  Afecta entre el 1% y el 3% de la población general; y no sea han detectado diferencias entre hombres y mujeres.

En general se comporta de igual manera en ambos lados del cuerpo y se pudiera exacerbar en situaciones de estrés o compromiso emocional.

¿Por qué se produce?

La sudoración es el mecanismo con el  que el  cuerpo humano se enfría en ciertos momentos en que la temperatura corporal aumenta.  

El sistema nervioso es responsable de la hiperhidrosis focal primaria, cuando los nervios que deben enviar señales a las glándulas sudoríparas se comportan de manera hiperactiva  “a pesar de no haber sido desencadenados por la actividad física ni el aumento de la temperatura. Al estar estresado o nervioso, el problema empeora aún más. Este tipo afecta generalmente las palmas de las manos, las plantas de los pies y, a veces, el rostro”, indican en la Clínica Mayo.

También existe la hiperhidrosis secundaria que por lo general se debe a una enfermedad de base como la diabetes, algunos tipos de cáncer o problemas en las glándulas tiroideas.

El tratamiento puede ser en base a antitranspirantes más fuertes que los de uso diario o  diversos tipos de fármacos para tratar el trastorno.

También se realiza una intervención quirúrgica que ofrece una solución definitiva en la mayoría de los casos.

La Simpatectomía torácica es una cirugía poco invasiva, la cual consiste en realizar un corte del nervio simpático a la altura de la zona donde se genera el exceso de transpiración.

¿Cuándo consultar con un especialista?

-Cuando la sudoración complica tu rutina de vida.

-Cuando te limita en actividades sociales.

-Cuando te das cuenta que has comenzado a sudar más de lo habitual.

-Cuando sudas durante la noche, o en momentos en que estás en reposo.