Ante la expansión por el mundo del Coronavirus en los últimos dos meses es clave la pregunta sobre que tan preparados están los sistemas de salud para prevenir y controlar el contagio de la enfermedad. La Escuela de Salud Pública de la universidad estadounidense Johns Hopkins publicó en octubre de 2019 el Índice de Seguridad Sanitaria Global, el cual analiza los países y su exposición ante eventuales epidemias o pandemias producto de virus como el nuevo Coronavirus, nuevas cepas de la Influenza o el Ébola.
Estados Unidos, los Países Bajos y Reino Unido destacan en los tres primeros lugares, quedándose como líderes en los sistemas de salud pública más seguros.
El estudio, que analizó 195 países, indica que "ningún país está completamente preparado para hacer frente a epidemias y pandemias"; y que actualmente "los riesgos son magnificados por la globalización, la inestabilidad política, la urbanización, el cambio climático y los avances tecnológicos que hacen más fácil, barato y rápido crear patógenos".
El puntaje promedio entre los 195 países es de 40.2, cuando la puntuación completa es de 100; es decir 116 países de ingresos medios y altos no obtienen puntajes superiores de 50.
"Los países no están preparados para un evento biológico catastrófico, que incluye los que podrían ser causados por la internacional propagación de un patógeno nuevo o emergente o por la liberación deliberada o accidental de un agente peligroso o manipulado
u organismo. La bioseguridad y la bioseguridad son áreas de seguridad sanitaria poco priorizadas, y las conexiones entre salud y
actores del sector de seguridad para la respuesta al brote son débiles", sostiene el documento.
Las cifras de Chile
Chile obtuvo 58.3 puntos en el índice de Seguridad Sanitaria Global, lo que lo ubicó en el lugar n° 27 de la lista, superado por Brasil y Argentina respecto a los países latinoamericanos.
Datos
El Índice de Seguridad Sanitaria Global (GHS por sus siglas en inglés) se calcula en base a 140 preguntas, organizados en seis categorías, 34 indicadores y 85 subindicadores para evaluar la capacidad de un país de prevenir y mitigar epidemias y pandemias.
El índice GHS se basa completamente en información de código abierto: datos que un país ha publicado por su cuenta o han sido informados por una entidad internacional.
Revisa el informe completo aquí