Click acá para ir directamente al contenido

Maipú y La Florida entre ellas: las 10 comunas de Chile con más contagios de coronavirus

Sin embargo, en el último informe epidemiológico del Minsal se expuso que las áreas con mayor tasa de incidencia de casos activos son Pica, Mejillones y Primavera.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

El Ministerio de Salud reveló este sábado el 11° informe epidemiológico de la situación del coronavirus COVID-19 en Chile, con datos provisorios al 23 de abril, indicando que Puente Alto es la comuna con mayor cantidad de casos confirmados de la enfermedad.

Según el documento, entre las 10 comunas con más casos en el país, seis corresponden a la región Metropolitana, siendo el resto terrenos de La Araucanía, Magallanes, Ñuble y Los Lagos.

Revisa el detalle a continuación:

 

Consignar que en el listado están La Florida y Maipú, las únicas comunas del mismo que no están o no estuvieron sometidas a algún tipo de cuarentena desde que se inició la emergencia sanitaria.

LAS 10 CON MAYOR TASA DE INCIDENCIA

Por su parte, el informe también expuso las comunas con mayor tasa de incidencia de casos activos por 100 mil habitantes, habiendo otras áreas.

En dicha instancia, la zona de Pica, Mejillones y Primavera aparecen como los terrenos con mayor tasa de casos.

 

NUEVO BALANCE: 12.858 CONTAGIOS EN CHILE

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance respecto de la situación en Chile del coronavirus COVID-19, indicando que el número de contagiados llegó a 12.858, luego de que en las últimas 24 horas se reportaran 552 casos, mientras que los fallecidos aumentaron a 181.

En esta oportunidad, el Gobierno entregó el balance diario por primera vez en regiones, específicamente en la ciudad de Punta Arenas, aprovechando la visita del ministro Jaime Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, a la ciudad.

Allí también se informó que hasta el momento se consideran como recuperadas a 6.746 personas, superando el 50% del total de casos.

Dentro de las cifras, también se destacó que son 418 los pacientes que se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales 321 están conectados a un ventilador mecánico.

Además, se considera que son 83 las personas que están en estado crítico y que, hasta el momento, hay 572 ventiladores mecánicos disponibles en la red de salud.