Click acá para ir directamente al contenido

Viróloga china acusa a Beijing de ocultar información sobre el coronavirus

La doctora, quien por temor huyó de su país hacia Estados Unidos, asegura que a fines de diciembre alertó sobre la transmisión entre humanos del virus. Sin embargo, denuncia que fue acallada por las autoridades.

24Horas Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969


En una entrevista exclusiva con Fox News, la médica china Li-Meng Yan aseguró que el gobierno de su país sabía sobre el coronavirus mucho antes de cuando lo anunciaron. Yan, especializada en virología e inmunología de la Escuela de Salud Pública de Hong Kong, fue una de las primeras científicas del mundo en estudiar el virus en diciembre del 2019.

Según su historia, sus supervisores, algunos de los mejores expertos en el campo de estudio, ignoraron las investigaciones que ella se encontraba realizando, las cuales podrían haber salvado muchas vidas.

 

Yan agrega que el gobierno chino tenía la obligación de decirle al mundo, ya que el laboratorio que se encontraban investigando el virus era de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, además, se especializaba en estudiar virus como la influenza y pandemias.

Actualmente, la viróloga se encuentra escondida en Estados Unidos, y acusa al gobierno chino de tratar de destrozar su reputación y de enviar un ataque cibernético en su contra con tal de mantenerla callada. Tras su huida del país asiático, comenta que cree que su vida está en peligro, pero que el riesgo que implica a dar a conocer esta información “vale la pena”.

DESDE DICIEMBRE SABÍA QUE LOS CONTAGIOS ENTRE HUMANOS SÍ ERAN POSIBLES

Un amigo de Yan, científico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en China, le habría contado el 31 de diciembre que la transmisión entre humanos sí era posible. Ella trató de advertirle a sus jefes, pero la ignoraron. Posteriormente, el 9 de enero, la OMS anunciaba que, según el gobierno chino, la infección no se transmitía fácilmente entre personas y que había información limitada sobre sus riesgos.

Días después, la viróloga habría insistido en buscar respuestas con su supervisor, a lo que este le comentó que "se quedara callada y que tuviera cuidado". "Como me advirtió antes, 'no toques la línea roja'", comenta Yan que le habrían dicho. "Nos meteremos en problemas y seremos desaparecidos".

 

"Ya sé qué sucedería porque conozco la corrupción entre este tipo de organización internacional como la OMS para el gobierno de China y el Partido Comunista de China", dijo. "Básicamente... lo acepto, pero no quiero que esta información engañosa se extienda al mundo", cuenta Yan.

Cuando la mujer le habría comentado a su esposo sus planes de irse de China, también un científico de alta reputación, este se habría enojado y culpado, diciéndole que "los matarían a todos".

Sin escucharlo, Yan sacó boletos de avión, llegando al Aeropuerto de Los Angeles el 28 de abril. Sin embargo, fue detenida por la seguridad del lugar. A esto, la mujer tuvo que contarles la verdad. "Les digo que 'no me dejen volver a China. Yo fui la que vino a decir la verdad aquí de COVID-19. Por favor protéjanme. Si no, el gobierno de China me va a matar", sentencia Yan.