La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile publicó su 7° informe COVID-19, donde destacó su recomendación de decretar cuarentena en la región de Valparaíso debido al "importante ascenso de casos", los cuales aseguró es de "extrema urgencia frenar".
"Parece de extrema urgencia frenar el importante ascenso de casos en Valparaíso, región donde además parece existir una alta letalidad y subdiagnóstico", señaló el informe.
"Se sugiere cuarentena de gran parte de la población de la región a la brevedad", agregó.
Además, en el documento se indicó que el estado de la pandemia en Chile aún es crítica y que continuará el aumento de casos.
"Seguimos en momentos muy críticos de la epidemia, es esperable que siga un importante número de casos y en la utilización de UCI en la semana 15", aseguró.
Respecto al requerimiento de UCI, el informe detalló que "llega hoy a 1558 UCI con signos de saturación a nivel de algunos hospitales, con pacientes que requieren UCI y están en urgencia, o ventilados fuera de las UCI. Sochimi informa una ocupación UCI que llega a un 86% a nivel nacional y a 93% a nivel de la Región Metropolitana, con 312 pacientes en ventilación mecánica fuera de UCI, hecho que se encuentra registrado ya desde el 18/5 con un incremento de 3,55 veces".
Finalmente apuntó que "hay 15 regiones con Re mayor que 1, dos de ellas con muy alta población (RM y Valparaíso). Hay 26 comunas de la RM y servicios de salud con Re mayores que 1, lo que es un indicador de que a todo nivel la epidemia continúa con gran carga".
Ya está publicado el 7mo Informe #Covid19Chile al 07/06/2020.
— ESP U. de Chile (@esp_uchile) June 9, 2020
"Lo que ocurre en el mundo nos da una pauta de lo que puede suceder con la curva. Podríamos tener una ola RM, a la que después se le + una ola de Valparaíso. Esto hay que evitarlo a toda costa"https://t.co/Ib83pxW108 pic.twitter.com/E7A4GCrYZA