Durante la jornada de este jueves el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que "no hay ningún impedimento" en inocular a las madres en lactancia, por lo que serán incluidas en el calendario de vacunación.
"Hemos hecho las consultas a la Sociedad Chilena de Pediatría y a otros especialistas, por lo que nosotros creemos que sí se pueden incluir a las nodrizas", declaró el ministro en medio del último balance de COVID-19.
"Se sabe que la vacuna protege a los niños, ya que hay un traspaso de anticuerpos cuando la mamá le da leche materna al bebé y nosotros como Ministerio de Salud, queremos favorecer la lactancia materna y proteger a nuestras madres que estén dando pecho y que necesiten y quieran vacunarse", aseveró.
De acuerdo a la información entregada por el ministro, para llevar a cabo el proceso de vacunación, es necesario solicitar una receta médica al pediatra que atiende a la paciente.
"En este caso es muy importante la opinión del médico pediatra que atiende al binomio madre e hijo, y obviamente que en aquellas mujeres que están trabajando y lactando, es muy importante que se vacunen si es que no lo han hecho", agregó.
Asimismo, agregó que "para nosotros no hay ningún impedimento y quiero aclararlo desde ya, para que se vacunen las madres nodrizas".
Cabe señalar que el ministro explicó que este grupo será incluido en el calendario de vacunación, pero deben cumplir con el grupo etario.
Sin embargo, recalcó que "no son un grupo preferencial como los pacientes con cáncer o los niños con trasplantes".