Click acá para ir directamente al contenido

Colmed de Santiago por alza de contagios: "El enfoque debe ser cómo evitamos llegar a cuarentena"

La doctora María Paz Soto, secretaria general del Colegio Médico de Santiago, señaló que "actualmente, en la condición sanitaria no correspondería realizar una cuarentena".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

En la última jornada, casi se superan los 30 mil casos nuevos de COVID-19 en el país. Algunos expertos apuntan que hay que aumentar las restricción sanitarias para frenar la curva de contagios. Mientras, según la última encuesta IPSOS, un 63% de las y los chilenos cree que se debería decretar cuarantena.

La doctora María Paz Soto, secretaria general del Colegio Médico de Santiago, explicó en 24 AM que en el escenario sanitario actual "si bien Ómicron presenta una alta tasa de contagios, que casi es el triple versus la variante Delta, la vacunación es alta. Lo que se observa en las curvas es que tenemos un peak alto de contagios, sin embargo, los ingresos a camas de intermedio o UCI son más bien bajos. Lo que sí existe es una alta consulta en los servicios de urgencia y atención primaria por contagios o toma de PCR".

 

De esta forma, la especialista señaló que "tenemos que enfocarnos, más que si tenemos que ir a cuarentena o no, es en cómo evitarla. Actualmente, en la condición sanitaria no correspondería realizar una cuarentena, pero si seguimos así vamos a pasar a pasos agigantados a que estos se pueda generar. El enfoque debe ser cómo evitamos llegar a la cuarentena".

Además, indicó la especialista, también se debe poner foco en "cómo sacamos a la gente de los centros de atención primaria y de las urgencias hospitalarias".

 

Finalmente, la doctora Soto llamó a la ciudadanía "a la vacunación, primero que nada. No sacamos nada con tener colas de gente tomándose PCR si en el fondo no tiene su tercera dosis. Lo que ha demostrado que disminuye las camas de ingresos a UCI e intermedios es la vacunación. Segundo, llamar al testeo y trazabilidad; y tercero el uso constante y bien uso de mascarilla".