Desde las Ruinas de Huanchaca en Antofagasta, la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, dio el inicio a la ceremonia de presentación del proyecto constitucional, que actualmente consta de 499 artículos.
Revisa a continuación las palabras de María Elisa Quinteros:
Iniciando su discurso, la presidenta del órgano afirmó estar "felices y emocionados" porque "hoy damos un paso tremendamente significativo en este camino que iniciamos en julio del año pasado cuando se instaló esta Convención, hoy cumplimos un hito, una meta que se veía lejana hace 10 meses pero que hoy se hace realidad con la presentación formal del borrador de la nueva Constitución".
Asimismo continuó añadiendo estar "contentos" por hacerlo desde las Ruinas de Huanchaca en Antofagasta para así dar inicio formal a la semana de actividades desplegadas en la región.
"Nuestra presencia aquí responde a un compromiso que asumimos cuando se instaló esta Convención, que es estar en contacto con los territorios, debido a nuestro intenso trabajo y acotados plazos tuvimos que postergar nuestras semanas territoriales que siempre estuvieron consideradas en este proceso pero ahora que ya hemos finalizado el debate constitucional y terminado el borrador, podemos cumplir con este compromiso para estar nuevamente en contacto directo con las y los ciudadanos" ejemplificando cuando estuvieron presencial en la región del Biobío el 2021.
De igual manera agregó que "nuestra presencia representa una oportunidad para reunirnos con las personas que habitualmente están alejadas de los lugares donde se toman las decisiones, serán sin duda un valioso momento para escucharlos pero también para presentarles el borrado de la Nueva Constitución".
María Elisa Quinteros también enfatizó que "con este borrador marcamos un verdadero hito en este trabajo constituyente que contiene todas las normas permanentes de la propuesta constitucional".
"Cabe destacar que el texto que hemos construido entre todos tiene un marcado acento de autonomía para las regiones tal como ha sido el anhelo de chilenas y chilenos que no viven en el centro del país, por eso estamos aquí para remarcar ese foco de descentralización que nos ha acompañado durante todo el proceso y que se ve reglado en nuestro borrador", agregó la presidenta del órgano.
"Aquí están los millones de anhelos de ciudadanos que transversalmente depositaron su sueño y esperanza en este texto se materializa una nueva forma de relacionarnos, de entender la vida en nuestro país, donde todas y todos pueden sentirse protegidos con estas normas y artículos comenzamos a construir un Chile más justo con derechos a la educación, vivienda, trabajo, seguridad social, educación", agregó.
No obstante declaró que "ha sido un proceso difícil y a veces incomprendidos" y que no han estado "exentos de errores". Pero que, hoy "podemos decir que hemos cumplido el encargo del pueblo chileno en tiempo y forma, hemos entregado este borrador de Constitución redactada de forma plenamente democrática por primera vez en nuestra historia", declaró Quinteros.
Finalizando su discurso, María Elisa Quinteros "invitó" a leer el borrador "a recorrer sus páginas y conocer sus artículos, nuestro deber y promesa es hacer todo lo posible para que la ciudadanía conozca esta información y pueda empaparse de ella de manera veraz".
"Hoy terminamos de dar un gran paso para empezar otro, hoy continuamos este camino social y democrático que nace desde y para la ciudadanía, un cambio cuyo fin es una nueva Constitución justa para Chile", finalizó la presidenta de la Convención.