Click acá para ir directamente al contenido

Loncon defiende plurinacionalidad: "Es la mejor solución entre los pueblos para mantener la unidad de Chile con una sola Constitución"

Para la representante mapuche, el concepto presente en el borrador permite "un futuro compartido, donde el pueblo de Chile sabe que las naciones originarias somos quienes no hemos tenido reconocimiento".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La convencional del pueblo mapuche y ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, defendió el concepto de plurinacionalidad presente en la propuesta de nueva Constitución, asegurando que "lo enmarcamos dentro de un Estado".

"Cuando la mentira ha ocultado el inciso de que la plurinacionalidad se instala dentro de un Estado, entonces la gente desinformada solo ve la plurinacionalidad, pero no veo que se hace en el marco de un Estado establecido", explicó la representante en conversación con el Canal 24 Horas.

 

Expresó que dicha alternativa permite "un futuro compartido o entre las diversidades, siendo la mejor solución y un acuerdo entre los pueblos para mantener la unidad de Chile con una sola Constitución basada en reconocimiento de derecho de todas y todos".

"Es un futuro compartido donde el pueblo de Chile sabe que las naciones originarias somos quienes no hemos tenido reconocimiento. Seremos un país más fuerte, pero sin desconocer al otro y en igualdad de condiciones. De eso se trata la plurinacionalidad", remarcó.

No obstante, subrayó que el borrador no desencadenó en una Constitución indigenista, sentenciando que dicho concepto refiere "a un desarrollo sin cultura ni indígenas. Esto lo instalan para masificar el racismo en la cultura chilena".

"Nuestra sociedad chilena avanzará en comprender la democracia y cuando opera el derecho individual y colectivo. Seremos una sociedad con más conocimiento y democracia. Comprenderemos esta discusión. Hoy eso cuesta porque venimos de un Estado y una sociedad homogénea culturalmente", finalizó.