Click acá para ir directamente al contenido

Convención Constitucional: Comisión de Ética aprueba sancionar "negacionismo"

La instancia interna del organismo constitucional estableció castigar, aún sin determinar la forma de sanción, las conductas que glorifiquen, nieguen o justifiquen las violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura militar, el estallido social o hacia pueblos originarios.

Agencia Aton

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Durante la jornada de hoy en la comisión de Ética de la Convención Constitucional aprobó el establecer una definición de "negacionismo", a pesar de no establecer aún la sanción para esta conducta.

Según la instancia, la conducta que sería eventualmente sancionada, correspondería en principio a "toda acción que justifique, niegue o minimice, haga apología o glorifique los delitos de lesa humanidad ocurridos en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990", en referencia a la dictadura militar de Augusto Pinochet.

 

Asimismo, determinó incluir dentro de la definición a "las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el contexto del estallido social de octubre de 2019 y con posterioridad a este".

Incluso, se agregó una dimensión referente a las reivindicaciones indígenas dentro del concepto aprobado por la comisión, señalando que se entenderá como negacionismo toda acción u omisión que justifique, niegue o minimice, "las atrocidades y el genocidio cultural" de las que han sido víctima "los pueblos originarios y el pueblo tribal afrodescendiente a través de la historia, durante la colonización europea y a partir del Estado de Chile".