Click acá para ir directamente al contenido

Comisión aprueba en general propuesta que garantiza escaños reservados al pueblo tribal afrodescendiente

La iniciativa plantea que el Estado deberá asegurar la participación de este pueblo en la distribución del poder, "incorporando su representación en la estructura del Estado".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La mañana de este viernes la comisión de Sistema Político aprobó en general una propuesta que busca garantizar la participación del pueblo tribal afrodescendiente chileno en los poderes del Estado, especialmente en el Poder Legislativo.

La propuesta, que se enmarca en el reconocimiento de Chile como un Estado plurinacional, consiguió 17 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones.

En el articulado se estipula que el Estado "garantiza la efectiva participación del pueblo tribal afrodescendiente chileno en el ejercicio y distribución del poder, incorporando su representación en la estructura del Estado, sus órganos e instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales, así como su representación política en órganos de elección popular".

Especialmente, se consigna que “el Pueblo tribal afrodescendiente chileno tiene derecho a escaños reservados de representación en el poder legislativo plurinacional en aplicación del principio de paridad y dualidad”.

Además, indican que los escaños “se elegirán dentro de un distrito único para todo el país, donde se votará para incorporar cada una las corporaciones de mencionado poder de acuerdo a lo que establezca la ley”.

Cabe señalar que esta norma solamente ha sido aprobada en general. Esto significa que los convencionales de dicha comisión podrán realizarles indicaciones para su futura votación en particular. Luego pasará al Pleno, donde tiene que ser aprobada por 2/3 de la totalidad de constituyentes.

ESTADO PLURINACIONAL

Además, se aprobó en general una iniciativa indígena que busca consagrar a Chile como un Estado plurinacional. Esta se suma a las propuestas de plurinacionalidad previamente aprobadas por la comisión de Sistema Político.

El artículo, que fue aprobado con 14 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones estipula que “Chile es un estado plurinacional, social, democrático y solidario de derechos, intercultural, plurilingüe, descentralizado y con autonomías indígenas”.

“La soberanía reside en el pueblo de Chile y en los pueblos y naciones indígenas preexistentes. La protección de los derechos humanos individuales y colectivos es el fundamento de esta Constitución y de toda la actividad pública, que estará guiada por el pleno respeto y garantía de estos”, agregan.

Por último, el articulado determina que “el ejercicio del poder se organizará conforme a las figuras de democracia directa, representativa, comunitaria y participativa, con base en los principios de interés social y servicio público”.