El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), es el proceso de inscripción para acceder a gratuidad, becas o créditos, que el Estado ofrece a todas las personas que requieran de un apoyo financiero para realizar o continuar sus estudios en la educación superior durante el año 2022.
¿Dónde postular?
Para postular se debe completar el FUAS en www.fuas.cl, la plataforma oficial y única para acceder a los beneficios a la educación superior.
¿Cómo completar el FUAS?
En el sitio web, se debe hacer clic en "Postular ahora". Una vez que hayas accedido al portal, se deberá seguir los siguientes pasos:
1. Crear un usuario, contraseña y completar antecedentes personales.
Si estás en 4to medio, debes ingresar tu NEM estimado, el cual será validado con los datos informados por tu establecimiento.
2. Ingresar a cada uno de los integrantes del grupo familiar.
3. Completar los ingresos de los integrantes informados anteriormente se debe considerar el monto promedio sumando lo percibido por todos los integrantes durante 2020 y 2021.
IMPORTANTE: Se debe informar todos los ingresos, sean constantes, no permanentes, con o sin contrato formal.
Además se debe tener presente que los bonos especiales entregados por el estado a raíz de la pandemia de COVID- 19 no se consideran como ingreso y no deben ser informados al completar FUAS.
4. Pinchar "Finalizar" para completar la postulación. Una vez finalizado el proceso llegará un comprobante por correo electrónico.
video pasos
video pasos
¿Hasta cuándo hay plazo para postular?
El Ministerio de Educación extendió el proceso de postulación a la gratuidad, becas y/o créditos para la educación superior 2022 hasta el próximo martes 2 de noviembre a las 14:00 horas.
Ingresa a ➡️ https://t.co/sjEL1xIZTD
Completando el Formulario Único de Acreditación Socieconómico, podrás optar a los más de 19 beneficios que el Estado tiene para ti #fuas #educaciónsuperior #becas #gratuidad pic.twitter.com/0Hq9vB0m2Q
— Subsecretaría de Educación Superior (@SubseEdSuperior) October 28, 2021
Ingresa a ➡️ https://t.co/sjEL1xIZTD
Completando el Formulario Único de Acreditación Socieconómico, podrás optar a los más de 19 beneficios que el Estado tiene para ti #fuas #educaciónsuperior #becas #gratuidad pic.twitter.com/0Hq9vB0m2Q
¿A qué beneficios se puede optar?
Al llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica e ingresar la postulación, las y los estudiantes podrán optar a:
- Gratuidad, Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas
- Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Excelencia Académica
- Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria
- Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
- Beca de Articulación
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
- Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal (CAE)
Existen en el sitio dos formularios adicionales que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación (que son los únicos beneficios que exigen un formulario propio).