Durante la jornada de este martes el Senado aprobó por unanimidad con 38 votos a favor, el proyecto para el Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. La iniciativa fue despachada a la Cámara de Diputados y Diputadas, y avanzó a su segundo trámite legislativo.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto sobre pago de pensiones alimenticias, en materia de responsabilidad parental y pago efectivo de las deudas por pensiones de alimentos.
El proyecto pasa a la @camara_cl a segundo trámite constitucional.
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/XVeVsQLhyo
Según detalla el Senado, el proyecto establece un procedimiento y mecanismos efectivos para el cobro de las pensiones de alimentos adeudadas, facultando al tribunal competente para iniciar una investigación sobre el patrimonio activo del deudor en las cuentas bancarias, en las cuentas de ahorro previsional voluntario y en los instrumentos financieros o de inversión.
"En el caso que el alimentante no mantenga fondos o habiendo fondos éstos no sean suficientes para el pago de la deuda, la parte alimentaria podrá pedirle al tribunal que consulte a la administradora de fondos de pensiones correspondiente respecto de los saldos que el deudor mantiene en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias", detalla la misiva.
#AHORA Senado aprueba por unanimidad y despacha a la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto para el Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. Avanza a su segundo trámite.@24HorasTVN @totiorellanag pic.twitter.com/1kI3Qr0T2O
Antonia Orellana, ministra de la Mujer, destacó el avance de la idea y valoró "el aporte y trabajo de las senadoras/es para mejorar la propuesta". Posteriormente, en un punto de prensa, detalló algunos aspectos.
"Existe la posibilidad de levantar el secreto bancario, pero eso lo tienen que hacer indeclinablemente las mujeres. Existe la posibilidad de realizar retenciones vía planilla, pero esto sólo se logra mediante trámites interminables hacia las mujeres. La principal innovación de este proyecto es que toma el conjunto de apremios existentes y los vuelve más eficientes al establecer una interconexión con las instituciones financieras", sostuvo la secretaria de Estado.
UNÁNIME!👏🏼✅ Proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensión de alimentos avanza a 2do trámite legislativo. Agradezco el aporte y trabajo de las senadoras/es para mejorar la propuesta. https://t.co/LcSyY0nVyJ pic.twitter.com/Qc61iQq9G0
Respecto a este punto, explicó cómo se llevará a cabo el proceso. "Los altos niveles de bancarización que tiene nuestro país, están disponibles los fondos para los niños y niñas no sólo de quienes tienen más alto patromonio, sino que también quienes tienen trabajos informarles y por lo tanto no son susceptibles que se les descuente por planilla. En el último caso, de que no existan fondos, se va a poder disponer de los fondos de pensiones", cerró.