Click acá para ir directamente al contenido

Día clave para la reforma de pensiones: Cámara de Diputados vota el proyecto este miércoles

Cabe recordar que el Presidente Boric utilizó su facultad constitucional para realizar esta sesión extraordinaria en la Cámara Baja, para acelerar la tramitación de este proyecto.

24horas.cl

Imagen archivo Aton

Miércoles 29 de enero de 2025

Este miércoles 29 de enero de 2025 es un día clave para el proyecto de reforma de pensiones, puesto que será votado en la Cámara de Diputadas y Diputados hasta su total despacho, en caso de que sea aprobado por los parlamentarios. 

Esto ocurre luego de que la propuesta del Gobierno fuera respaldada en la Sala del Senado durante la noche del pasado lunes, tras un debate que se extendió por cerca de 10 horas. 

Desde la Cámara Alta se despachó la reforma, que contempla aumentar en un 7% las cotizaciones de los trabajadores. 

Senado aprobó y despachó en general la reforma de pensiones

Ver más

Junto con lo anterior, el proyecto establece una nueva distribución de los fondos, lo que crea un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, esto con el fin de mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Presidente Boric utilizó atribución constitucional para acelerar el proceso

Cabe recordar que el presidente Gabriel Boric citó de manera extraordinaria a la Cámara de Diputadas y Diputados, haciendo uso de una atribución presidencial que le otorga la Constitución, con el fin de votar y acelerar la salida de la reforma de pensiones.

Reforma de pensiones: Presidente Boric hizo uso de facultad constitucional para convocar a Cámara de Diputados a sesión extraordinaria

Ver más

El Mandatario explicó su decisión a través de sus redes sociales, donde comentó que "pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultra derecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar la reforma de pensiones esta semana".

"Por ello, he decidido hacer uso de la facultad presidencial, establecida en el artículo 32 n°2 de la Constitución, de citar a sesión extraordinaria del Congreso a la brevedad para resolver este tema que es prioritario para las familias chilenas y que lleva más de dos años de debate en el Parlamento", añadió. 

Aseguradoras de EE.UU. muestran preocupación ante la reforma de pensiones

En tanto, las aseguradoras de Estados Unidos, que tienen a tres dueños de AFP en Chile, manifestaron su preocupación tras la aprobación de la reforma de pensiones en el Senado y su posible respaldo en la Cámara de Diputados. 

Aseguradoras de EE.UU. envían carta a Boric por “preocupación ante la reforma de pensiones"

Ver más

Según consignó La Tercera, en una carta firmada por el presidente y CEO de American Council of Life Insurerspor, David C. Chavern, se expresó la "preocupación ante la reforma de pensiones que ahora está frente a la legislatura chilena", porque podría afectar a “los trabajadores chilenos, en la economía chilena y en la forma en que las disposiciones clave de la reforma violarán los derechos de inversión de los inversores estadounidenses". 

Sigue EN VIVO la discusión y votación: